16 de octubre 2025 - 18:05

Argentina y el FBI sellan un acuerdo para reforzar la cooperación antiterrorista

El convenio, que será firmado en Washington, EEUU, busca establecer un canal directo de comunicación para prevenir posibles amenazas.

Patricia Bullrich anticipó que el nuevo Centro Nacional Antiterrorismo actuará como “un teléfono rojo” entre Argentina y Estados Unidos para responder de inmediato ante eventuales alertas.

Patricia Bullrich anticipó que el nuevo Centro Nacional Antiterrorismo actuará como “un teléfono rojo” entre Argentina y Estados Unidos para responder de inmediato ante eventuales alertas.

El Gobierno avanza en la firma de un acuerdo con el FBI de Estados Unidos para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y prevención de ataques terroristas. El entendimiento será rubricado el viernes en Washington y tendrá como eje el trabajo conjunto a través del Centro Nacional Antiterrorismo (CNA), recientemente creado en el país.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anticipó este jueves el anuncio durante su participación en el 61° Coloquio de IDEA, donde destacó que el convenio funcionará como “un teléfono rojo” para actuar de manera inmediata ante eventuales amenazas.

Según explicó, la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, encabezarán la delegación argentina que viajará a Washington para formalizar el acuerdo con el FBI. El Gobierno también prevé avanzar en un entendimiento similar con la Unión Europea, con el objetivo de ampliar la red de cooperación internacional.

Bullrich subrayó que el CNA busca “coordinar acciones con otros organismos del mundo” y diseñar estrategias conjuntas contra posibles organizaciones terroristas. “Queremos tener una comunicación directa ante cualquier advertencia o plan que pueda representar un riesgo”, señaló.

Consultado sobre los detalles, Oxenford respondió con cautela: “No puedo revelar más, firmé un pacto de confidencialidad”, aunque dejó en claro que el acuerdo tiene relevancia. Comentó que la intención fue discutida con el Gabinete y que Trump participó activamente.

El embajador aseguró que “muy pronto tendremos buenas noticias”, implicando que el proceso ya se encuentra avanzado y que el proyecto tendrá impacto en la esfera económica y estratégica bilateral.

En diálogo con radio Mitre, calificó el encuentro entre Trump y Milei como un “hito sin precedentes” en las relaciones entre ambos países. Destacó que Milei fue recibido en la Casa Blanca directamente por el presidente estadounidense, lo cual, según Oxenford, envía señales poco comunes de confianza y respeto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar