24 de septiembre 2023 - 14:52

Hito de la NASA: por primera vez logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide

La sonda espacial estadounidense Osiris-REx, lanzada en 2016, recogió la muestra de un asteroide llamado Bennu hace casi tres años. Ahora ya llegó a la Tierra.

bennuNASA2.jpg

La primera misión de la NASA para recuperar una muestra de asteroide y volver a suelo estadounidense es esperada este domingo en un peligroso descenso al desierto de Utah. Los científicos esperan que el material -posiblemente el más abundante recuperado por una misión de este tipo- dará a la humanidad una mejor comprensión sobre la formación de nuestro sistema solar y de cómo la Tierra se volvió habitable.

La sonda espacial estadounidense Osiris-REx, lanzada en 2016, recogió la muestra de un asteroide llamado Bennu hace casi tres años.

A unos 108.000 kilómetros de la Tierra, la sonda Osiris-REx liberó la cápsula que contiene la muestra. El descenso final duró 13 minutos. La cápsula entrará en la atmósfera a una velocidad de 43.000 km/h alcanzando una temperatura máxima de alrededor de 2800°C, indicó la agencia espacial.

Dos paracaídas hicieron que la cápsula tenga un suave aterrizaje en el desierto, donde fue recuperada por personal en el área. Llegar al área objetivo de 650 km2 es como “arrojar un dardo a lo largo de una cancha de básquet y dar en el blanco”, explicó el mes pasado Rich Burns, administrador del proyecto Osiris-REx en la NASA.

bennuNASA.png

La víspera del aterrizaje, los controladores tuvieron una última oportunidad de abortar la misión si las condiciones no son las correctas. De ser así, la sonda tenía entonces que dar una vuelta al sol antes de su siguiente intento, en 2025. ”Las misiones de retorno de muestras son difíciles. Hay una serie de cosas que pueden salir mal”, indicó Sandra Freund, administradora del programa Osiris-Rex, de la empresa Lockheed Martin. Los equipos se han preparado cuidadosamente para el retorno de la cápsula, incluso para un “escenario de aterrizaje duro” con el fin de preservar el material del asteroide, añadió.

Las primeras muestras de asteroides fueron traídas a la Tierra por sondas japonesas en 2010 y 2020.

NASA: las características de Bennu

Bennu es un asteroide pequeño, de apenas 510 metros de diámetro, un poco más ancho que el Empire State Building, pero diminuto comparado con el asteroide cataclísmico Chicxulub, que chocó contra la Tierra hace unos 66 millones de años y acabó con los dinosaurios. Al igual que otros asteroides, Bennu es una reliquia primordial del sistema solar primitivo cuya química y mineralogía actuales prácticamente no han cambiado desde que se formó hace unos 4500 millones de años. Por lo tanto, guarda valiosas pistas sobre los orígenes y el desarrollo de planetas rocosos como la Tierra, e incluso podría contener moléculas orgánicas similares a las necesarias para que evolucionara la vida.

Dejá tu comentario

Te puede interesar