8 de septiembre 2016 - 20:44
Investigan a ocho conductores de Uber y podrían sufrir hasta 10 días de arresto
-
Semana corta con frío y posibilidad de lluvia en Argentina: cómo estará el clima en el AMBA y alrededores
-
Insólita detención en el ascenso: un jugador fue arrestado cuando fue a ver a su equipo

Los conductores identificados podrían sufrir hasta 10 días en prisión.
El funcionario judicial destacó que "hasta ahora lo que hicimos fue bloquear los lugares de comercialización de Uber como tarjetas de crédito y sitios como Rapipago o Pago Fácil donde la empresa canalizó allí sus pagos al estar cancelada la posibilidad de las tarjetas".
"Ahora viene la etapa de las imputaciones", destacó Lapadú quien adelantó en este sentido que luego del secuestro que se efectuó de computadoras se podrán conocer más identidades y, en consecuencia podría haber más allanamientos y personas imputadas", precisó el fiscal.
Indico además que UBER "continúa funcionando por una cuestión técnica" ya que "su dominio es ".com" y no se puede cancelarlo acotándolo sólo a la Ciudad de Buenos Aires, para hacerlo hay que realizarlo en todo el país".
Pero adelantó que "se está en vías de solucionar este problema y que con la imputación a choferes y directivos creemos que el funcionamiento de la empresa estará mucho mas acotado".
El 22 de abril pasado la jueza Claudia Alvaro ordenó la clausura de la aplicación y de las oficinas que pudiera tener pero en virtud de usar un espacio público con fines lucrativos se realizaron los allanamientos en el microcentro y en domicilios particulares.
"El objetivo fue recolectar pruebas que sirvan para reforzar la reconstrucción del ilícito e identificar correctamente a los autores con el objeto de poner fin a la contravención, a la vez que se les imputa a los gerentes el haber violado la clausura impuesta por la jueza Alvaro el pasado 22 de abril", indicó el Ministerio Público Fiscal en un comunicado.
Durante los allanamientos "se incautó documentación, que liga a los más de 20 imputados con las actividades ilegales de la empresa, y aparatos de telefonía inteligente como smartphones, computadoras y otros dispositivos utilizados por UBER", aseguró el Ministerio.
Dejá tu comentario