20 de julio 2023 - 18:28

Jujuy: científico denunció que la policía irrumpió en su casa mientras hacía un Zoom con colegas

La policía notificó a un científico que su compañero debía presentarse ante la Justicia por "haber estado reunido con otras personas en la vía publica" el día 20 de junio pasado.

Denuncia en Jujuy. 

Denuncia en Jujuy. 

Luego de las protestas contra la reforma constitucional de Jujuy a fines de junio, la policía provincial irrumpió en la casa de un científico para notificarle que su compañero debía presentarse ante la Justicia por una contravención al “haber estado reunido con otras personas en la vía publica” el día 20 de Junio pasado.

Así lo denunció Patricia Kandus, bióloga que estaba reunida con colegas vía Zoom cuando uno de ellos tuvo que dejar el encuentro por la llegada de la policía a su casa.

"Hoy por la mañana, con colegas de Tierra del Fuego, Jujuy, Mendoza y Buenos Aires nos reunimos a trabajar de manera virtual en el marco del proyecto “Observatorio Federal de Sostenibilidad Socioambiental de Humedales. La reunión de trabajo fue interrumpida debido a que en la casa de une colega de Jujuy se presentó la policía (4 individuos uniformados) preguntando si se encontraba su compañere y entregando una notificación para presentarse de manera inmediata en el juzgado debido a una contravención cometida al 'haber estado reunido con otras personas en la vía publica” el día 20 de junio pasado'", explicó Kandus en una denuncia abierta.

La científica además expresó: "Después de 40 años del regreso de la democracia en nuestro país no podemos naturalizar la vuelta a la represión, no podemos mirar a otro lado cuando se está aceptando que en una de nuestras provincias el autoritarismo y la violencia se instalen como modo de gobierno, poniendo en juego la integridad y la vida misma de las personas, privilegiando intereses sectoriales".

A partir de este hecho, un grupo de juristas, intelectuales, dirigentes y organismos de DDHH se juntaron para escribir una carta abierta conjunto donde le pidieron al presidente Alberto Fernández una intervención federal de Jujuy.

Carta abierta a Alberto Fernández

En el texto dirigido al Presidente, señalaron que "al asumir el cargo de Presidente de la Nación Argentina juró 'cumplir y hacer cumplir, en cuanto de mí dependa, la Constitución Nacional' y también "convocó al pueblo de la Nación, a ganar la calle para señalarle deficiencias o errores".

"No podemos permanecer en silencio, menos ajenos, a las graves violaciones de esos derechos que se perpetran por las autoridades provinciales en la Provincia de Jujuy, con un arbitrario y lesivo ejercicio del aparato de fuerza del Estado provincial, afectando la vida, la libertad e integridad física y psíquica de sus habitantes, justamente conmovidos por el atropello institucional perpetrado a través de una pretensa reforma de la Constitución provincial".

Más adelante expresaron: "Justamente cuando estamos cumpliendo 40 años de vida democrática sellada por una expresión de nuestro pueblo: “NUNCA MÁS”.-

En cuanto a la reforma que se llevó a cabo en Jujuy, consideraron: "Una Convención Constituyente no puede ser convertida en una actividad refrendataria de un texto diseñado desde el poder hegemónico de esa Provincia de Jujuy, con episodios delirantes como el de modificarla una vez juramentada, por la sola decisión del ungido como Presidente de la Convención Constituyente".

Teniendo en cuenta estos reclamos, el grupo que redactó la carta abierta se dirigió directamente Alberto Fernández: "Señor Presidente, la intervención federal es el remedio institucional (art. 6, CN), materia de competencia del Poder Legislativo (art. 75, inc. 31, CN), que ya tiene radicados proyectos en ese sentido. Pero el Presidente de la Nación tiene facultades propias como co-legislador para elevar proyectos al Congreso Nacional, y eso es precisamente lo que venimos a reclamarle, dando los fundamentos de nuestra petición".

"El derecho, bien se sabe, es aquello que genéricamente puede ser realizado, y a esa realización del derecho, en resguardo del orden constitucional y la vida democrática es que le reclamamos la iniciativa, como Poder Ejecutivo Nacional, de impulsar la intervención federal, a los tres poderes de la Provincia de Jujuy, conforme lo establece la Constitución Nacional", concluyeron.

Dejá tu comentario

Te puede interesar