Perseverance halló en el cráter Jezero una roca metálica inusual. Su composición sugiere que no se formó en Marte y podría ser un meteorito proveniente del espacio.
La roca metálica fue detectada por Perseverance en el cráter Jezero.
La NASA identificó en el cráter Jezero una roca que no coincide con el entorno geológico del lugar, y el róver Perseverance determinó mediante análisis preliminares que su composición metálica sugiere un origen externo a Marte. La piedra, llamada Phippsaksla, presenta características que apuntan a un meteorito formado fuera del planeta.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Phippsaksla, de unos 80 centímetros, sobresalía visiblemente del terreno y mostraba una superficie erosionada que contrastaba con el paisaje típicamente sedimentario y volcánico del cráter Jezero. Las imágenes tomadas con la cámara Mastcam-Z llevaron al equipo a profundizar el análisis mediante el instrumento SuperCam, capaz de estudiar la composición de las rocas mediante pulsos láser y espectrometría.
Los datos revelaron una concentración elevada de hierro y níquel, una combinación característica de meteoritos metálicos poco frecuentes en comparación con los rocosos. Este tipo de fragmentos suele provenir de los núcleos de antiguos asteroides que se formaron bajo intensos procesos térmicos durante los inicios del sistema solar.
Qué es el róver Perseverance de la NASA y qué hallazgos hizo en Marte
El róver Perseverance, de la misión Mars 2020 de la NASA, es un vehículo robótico diseñado para explorar el cráter Jezero en Marte, con el objetivo principal de buscar signos de vida microbiana antigua y recolectar muestras de rocas y suelo para su eventual retorno a la Tierra. Aterrizó el 18 de febrero de 2021.
Aunque otras misiones como Curiosity, Opportunity y Spirit ya habían hallado meteoritos similares en distintas regiones marcianas, esta es la primera vez que Perseverance detecta uno de este tipo en el área que estudia desde 2021. La ubicación del fragmento (asentado sobre una zona alterada por impacto) refuerza la hipótesis de su origen externo al entorno local.
rover perseverance.jpg
La NASA señaló que el hallazgo confirma la eficacia de los instrumentos de Perseverance.
NASA
La SuperCam utilizó su láser para vaporizar pequeñas porciones de la superficie, lo que permitió confirmar la presencia inusual de metales pesados. Perseverance continúa aportando datos clave con sus siete instrumentos científicos, su brazo robótico y su sistema de muestreo, capaz de perforar rocas y almacenar muestras que podrían regresar a la Tierra en una futura misión.
Qué revelaría confirmar el origen meteorítico
Si el equipo científico verifica que Phippsaksla proviene del espacio, el róver podría perforar la roca y conservar una muestra en contenedores herméticos diseñados para una eventual recuperación. Este tipo de fragmentos ayuda a reconstruir la historia de impactos que han moldeado el paisaje marciano a lo largo de millones de años y aporta información sobre cómo interactúan los meteoritos con la superficie del planeta rojo.
planeta marte.jpg
El hallazgo suma una pieza más al objetivo mayor de Perseverance: analizar rocas sedimentarias, formaciones volcánicas y materiales que podrían conservar señales de vida microbiana antigua. Para los especialistas de la NASA, cada roca estudiada acerca un poco más a comprender la evolución geológica de Marte y a preparar futuras misiones humanas previstas para los años 2030.
Dejá tu comentario