9 de noviembre 2025 - 10:16

La Noche de los Museos en CABA rompió récord de visitantes: más de un millón de personas disfrutaron de la cultura porteña

Más de 300 espacios abrieron sus puertas en una jornada gratuita que consolidó el evento como el más convocante del año en Buenos Aires.

Más de un millón de personas recorrieron Buenos Aires hasta la madrugada, en una edición histórica de La Noche de los Museos.

Más de un millón de personas recorrieron Buenos Aires hasta la madrugada, en una edición histórica de La Noche de los Museos.

CABA

Más de 1,2 millones de personas colmaron las calles porteñas durante la 21° edición de La Noche de los Museos, marcando un nuevo récord histórico de participación. La propuesta, que permitió el acceso libre y gratuito a más de 300 espacios culturales, volvió a consolidarse como el encuentro artístico más multitudinario del año en la Ciudad de Buenos Aires.

El evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad, no solo destacó por su masiva concurrencia, sino también por la diversidad de actividades especiales, talleres interactivos y muestras inmersivas que invitaron a explorar tanto los grandes íconos culturales como los museos barriales menos conocidos.

Noche de los Museos 2
Calles, plazas y edificios se llenaron de arte, música y memoria en una jornada que celebró la diversidad cultural porteña.

Calles, plazas y edificios se llenaron de arte, música y memoria en una jornada que celebró la diversidad cultural porteña.

Los grandes museos, protagonistas de una noche inolvidable

El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) fue uno de los epicentros de la jornada, con visitas guiadas temáticas como “Quinquela Martín para chicos” y la muestra conmemorativa “Carlos Gorriarena. Retrato de un momento”.

En el Centro Cultural Recoleta (CCR), la multitud se congregó para asistir a la inauguración de la “Torre de Pisa de Spaghettis”, una obra monumental de Marta Minujín compuesta por más de 14 mil paquetes de fideos. Además, se exhibieron las muestras “Espacio Temporal. Homenaje a Narcisa Hirsch” y “César Aira: medio siglo de literatura”, que sumergieron al público en la creación contemporánea.

La Noche de los Museos- ¡Vení a la apertura en el Recoleta!Desde las 19 h, la Terraza del Centro
Miles de personas esperaron el encendido de la “Torre de Pisa de Spaghettis” de Marta Minujín, obra que inauguró oficialmente la 21° edición de La Noche de los Museos.

Miles de personas esperaron el encendido de la “Torre de Pisa de Spaghettis” de Marta Minujín, obra que inauguró oficialmente la 21° edición de La Noche de los Museos.

El auditorio de Radio Nacional se llenó de propuestas musicales para celebrar la Noche de los Museos. El histórico edificio abrió sus puertas para un recorrido único por sus estudios, con programas en vivo, artistas invitados y shows durante toda la noche. “Vení a sentir el pulso de la radio pública”, fue la consigna de una jornada que combinó historia, música y participación.

Por su parte, la Usina del Arte en La Boca combinó visitas guiadas históricas, talleres creativos para niños y performances, mientras que el Museo Nacional de Arte Oriental (MNAO) ofreció juegos tradicionales coreanos y actividades participativas vinculadas a su exposición “Un lugar para quedarse”.

Museos históricos y nuevas miradas sobre el patrimonio

El Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti (UBA) propuso un recorrido por distintas culturas con música, danzas y charlas sobre “África a través de las colecciones”. En tanto, la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, en Montserrat, abrió sus puertas y exhibió por primera vez archivos desclasificados sobre la filiación masónica de figuras como Raúl Alfonsín y Juan Domingo Perón, en un gesto simbólico de transparencia histórica.

La Noche de los Museos.jpeg
La 21° edición de La Noche de los Museos superó todas las expectativas con más de 1,2 millones de asistentes.

La 21° edición de La Noche de los Museos superó todas las expectativas con más de 1,2 millones de asistentes.

La Torre Monumental, en Retiro, se transformó en un mirador privilegiado e incorporó talleres de estampado con diseños inspirados en su arquitectura. Además, barrios como Boedo y Saavedra sumaron propuestas propias, facilitadas por el transporte gratuito que conectó todos los puntos de la ciudad.

El arte de Minujín y un inicio con espíritu festivo

El espectáculo de apertura se realizó en el Centro Cultural Recoleta, donde Marta Minujín encabezó un show vibrante frente a una multitud que la ovacionó. Con su habitual energía, la artista agradeció al público por apoyar la cultura y anticipó su próxima obra, “La Catedral del pensamiento vacío”.

Una multitud visitó el Recoleta desde las 19 h hasta las 2 de la mañana en La Noche de los Museo

Familias, jóvenes y turistas recorrieron museos, centros culturales y edificios históricos hasta la madrugada.

Durante el acto, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó “el alcance mundial de Minujín” y expresó su deseo de que la artista tenga “una obra permanente de gran escala en los parques de la ciudad”. A su vez, la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, celebró “la vuelta de sus obras monumentales a los espacios públicos”, remarcando que la cultura “une en la diferencia”.

Circuitos temáticos, ciencia y educación

Los barrios del sur porteño, como La Boca y San Telmo, vibraron con la proyección inmersiva “El Palacio de la Luz” y las aperturas del Museo Moderno (MAMBA) y el MACBA, mientras que el Planetario Galileo Galilei ofreció proyecciones sobre Marte y mapping en su cúpula.

El evento también integró a museos universitarios y 44 escuelas públicas y privadas, que abrieron sus puertas con muestras históricas y talleres educativos.

Finalmente, la reapertura de la Casa de la Cultura y la participación del Congreso de la Nación y las cocheras de la Línea A ampliaron la experiencia cultural hacia rincones patrimoniales poco habituales.

noche de los museos.jpeg
El espíritu colectivo y la participación ciudadana marcaron el pulso de una de las celebraciones más masivas del país.

El espíritu colectivo y la participación ciudadana marcaron el pulso de una de las celebraciones más masivas del país.

Una ciudad encendida por la cultura

Con más de 1.200.000 asistentes, La Noche de los Museos 2025 reafirmó su lugar como el evento cultural más convocante del país. La edición número 21 celebró no solo la diversidad del arte porteño, sino también la curiosidad colectiva de una ciudad que, por una noche, se transformó en un museo vivo y compartido.

Dejá tu comentario

Te puede interesar