30 de octubre 2025 - 13:53

El sábado se conocerá la programación completa de la 21° edición de La noche de los Museos

Esta nueva edición abrirá en el Centro Cultural Recoleta con “La Torre de Pisa de tallarines” de Marta Minujín, diseñada para esta edición. La obra de la legendaria artista plástica se emplazará en la terraza del Recoleta, podrá admirarse y, como acción colectiva se entregarán los paquetes de tallarines que la integran.

Marta Minujín emplazará La torre de tallarines en el Recoleta. 

Marta Minujín emplazará "La torre de tallarines" en el Recoleta. 

Este sábado se conocerá la programación de "La noche de los Museos", a realizarse el sábado 8 de noviembre de 19 a 2, que abrirá en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, Recoleta), con “La Torre de Pisa de tallarines” de Marta Minujín. Diseñada a pedido de esta edición, la obra de la legendaria artista plástica se emplazará en la terraza del Recoleta, podrá admirarse y, como acción colectiva se entregarán los paquetes de tallarines que la integran.

"La noche de los Museos" se trata de la emblemática propuesta de la ciudad que celebra su 21° edición y que abre a la comunidad más de 300 espacios culturales en barrios, con entrada libre y transporte sin costo, con el afán de acercar la cultura a la soceidad.

"La Noche de los Museos" es uno de los eventos más esperados organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dado que se habilitan distintos museos para visitar y conocer sus espacios. Se trata de una ocasión ideal para redescubrir y explorar la nutrida propuesta cultural que ofrece la Ciudad de Buenos Aires.

El sábado se conocerá el detalle de las exposiciones, actividades especiales y visitas a museos, edificios emblemáticos e instituciones que formarán parte.

Si bien no se confirmaron los museos que van a estar habilitados , en las ediciones anteriores participaron los siguientes edificios más emblemáticos:

Usina del Arte (La Boca)

Torre Monumental (Retiro)

Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) (San Telmo)

Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez” (Recoleta)

Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU) (Puerto Madero)

Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces (Montserrat)

Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur (Núñez)

Museo de Arte Cerámico Fernando Arranz (Vélez Sarsfield)

Museo River Plate (Núñez)

MUNTREF - Sede Hotel de Inmigrantes (Retiro)

Museo Sitio de Memoria ESMA (Núñez)

Radio Nacional (San Nicolás)

Sitio Arqueológico La Cisterna (Montserrat)

La programación suele contar con exposiciones, intervenciones, DJ en vivo, serenatas, visitas guiadas, a veces teatralizadas, proyecciones, experiencias inmersivas y mapping en edificios emblemáticos. Además, se suma un nuevo escenario a metros de Plaza de Mayo: la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), recientemente restaurada, con una propuesta diseñada para la ocasión.

Dejá tu comentario

Te puede interesar