27 de octubre 2025 - 08:06

La provincia de Buenos Aires aprobó una guía para el abordaje integral de la hipertensión en el embarazo

El Ministerio de Salud bonaerense oficializó un nuevo protocolo para prevenir, diagnosticar y tratar los trastornos hipertensivos durante la gestación. La resolución busca unificar criterios en los equipos médicos y fortalecer la atención de las personas gestantes.

La resolución, firmada por el ministro Nicolás Kreplak, también dispone la actualización permanente y difusión de nuevas normas y protocolos vinculados a los trastornos hipertensivos del embarazo, la implementación de sistemas de recolección de datos estadísticos y el impulso de campañas de sensibilización y formación para el personal de salud.

La resolución, firmada por el ministro Nicolás Kreplak, también dispone la actualización permanente y difusión de nuevas normas y protocolos vinculados a los trastornos hipertensivos del embarazo, la implementación de sistemas de recolección de datos estadísticos y el impulso de campañas de sensibilización y formación para el personal de salud.

El documento, elaborado a partir de un trabajo conjunto iniciado en 2023 por la Dirección Provincial de Equidad y Género en Salud, convoca a sociedades científicas y equipos sanitarios, y tiene como objetivo actualizar y homogeneizar los criterios de manejo de esta patología que, según datos oficiales, afectó al 15,2% de las gestaciones en 2023 en territorio bonaerense.p

La guía -que será de aplicación en todos los niveles de atención del sistema de salud provincial- incluye recomendaciones sobre prevención, diagnóstico, tratamiento, derivación y seguimiento en el puerperio, además de pautas para fortalecer la red de derivaciones obstétricas y garantizar que cada nacimiento ocurra en el nivel de complejidad adecuado.

La resolución, firmada por el ministro Nicolás Kreplak, también dispone la actualización permanente y difusión de nuevas normas y protocolos vinculados a los trastornos hipertensivos del embarazo, la implementación de sistemas de recolección de datos estadísticos y el impulso de campañas de sensibilización y formación para el personal de salud.

El texto remarca que el abordaje de la hipertensión durante el embarazo constituye una prioridad sanitaria y se enmarca en las leyes nacionales de Parto Respetado (N° 25.929), Protección Integral para Prevenir la Violencia contra las Mujeres (N° 26.485) y la Ley de los 1000 días (N° 27.611), además de las disposiciones constitucionales que garantizan el derecho a la salud y la equidad en la atención.

Dejá tu comentario

Te puede interesar