Después de semanas agobiantes y con temperaturas extremas en distintos puntos del país, el Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata, y distintos puntos de la Costa Atlántica.
La temperatura del mar subió a un máximo histórico: superó los 24 grados en Mar del Plata
Los datos fueron recabados por el Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. El sorprendente detalle.
-
Piden que los animales de Aquarium sean trasladados a santuarios
-
Video: fuerte temporal arrastró sillas y sombrillas por la crecida del agua en Mar del Plata

La temperatura del mar rompió el termómetro durante el mes de enero
Según la información recabada, la tarea se llevó a cabo con un termómetro SBE38 instalado en la estación de Observación Costera EOC del SHN, a intervalos de 5 minutos.
Cómo se llevó a cabo la medición de la temperatura del mar
Para validar las observaciones se las compara con mediciones semanales en el muelle de la escollera Norte (X), y con el valor medio mensual climatológico (línea guiones) y los cuartiles mensuales Q1 y Q3 (líneas azul y roja) calculados con los registros adquiridos en la EOC entre enero de 2013 hasta la fecha.
La temperatura en la superficie del mar en Mar del Plata durante enero 2024 aumentó desde los 18,0°C registrados el día 1 hasta el máximo de 24,7°C del día 29.
Hasta el día 16 la temperatura osciló alrededor del valor medio mensual (~ 21,8°C); y a partir del día 17 se mantuvo por encima del umbral que determina a los valores más altos registrados en la serie EOC durante el período 2013-2024 (Q3=22,8°C), favorecida por vientos predominantes con componente del sector N, las altas temperaturas del aire en la superficie (temperaturas máximas superiores a los 30 °C en la mayoría de los días desde el día 22) y la poca presencia de nubes.
El descenso registrado el día 30 podría deberse a la surgencia de aguas más frías del fondo hacia la superficie provocado por la acción persistente de vientos del sector NE, la que podría transportar del agua superficial hacia afuera de la costa.
En enero se registró el máximo mensual absoluto
Comparando los estadísticos mensuales principales con los calculados a partir del registro completo de la serie EOC (2013 al presente), durante enero 2024 se registró el máximo mensual absoluto de la serie de 24,7°C, además del aumento de todas las medidas estadísticas principales, con apartamientos promedio de 0,9°C y de 1,6° en el mínimo.
- Temas
- Mar del Plata
- Costa Atlántica
Dejá tu comentario