10 de enero 2007 - 00:00
Lanzan al espacio satélite argentino
-
¡Atención trabajadores! Se sumó un feriado el martes 18 de marzo 2025 que corta la semana en dos
-
PAMI remarcó el requisito clave para poder acceder a los medicamentos gratis en 2025

Imagen del cohete en pleno despegue
La aparatología que posee le permite al satélite transmitir los mensajes en diferentes idiomas, entre los que se encuentran el español, el inglés y el francés.
El lanzamiento del Pehuensat-1 representa un cambio estratégico de la política argentina en la materia espacial, debido a que hasta ahora todos los satélites argentinos fueron puestos en órbita desde los Estados Unidos.
El satélite de seis kilos de peso cuenta con un sistema que capta sus señales, usando un receptor de radioaficionado en el momento en que el satélite sobrevuela la zona.
La frecuencia que se utiliza para recibir los mensajes son de uso público y habrá libre acceso a la información.
El embajador argentino en la India, Ernesto Alvarez, sostuvo que con la puesta en órbita de ese satélite "se da un paso importante dado que se combina ciencia con educación".
Alvarez destacó algunos adelantos en materia científica de este satélite como "el hecho de que cuenta con una cápsula experimental que podrá ser recuperarada y reutilizada".
El diplomático acotó que "eso demuestra la capacidad de la ciencia India para hacer orbitar una cápsula y hacerla retornar a la Tierra".
Explicó que después de 12 días de órbita del satélite "la cápsula será recuperada cerca de la bahía de Bengal".
El lanzamiento del satélite se concreta en el marco de los acuerdos de complementación económica entre la Argentina y la India que fueron alcanzados el pasado mes de julio por el canciller Jorge Taiana, en su viaje a ese país asiático.
Dejá tu comentario