Una ley sancionada en la Cámara de Senadores estableció que la ley Micaela deberá aplicarse en autoridades y personal de entidades deportivas bonaerense. La norma establece que sean obligatorias las capacitaciones en temáticas de género y violencia contra las mujeres, incluidos los clubes que militan en la Primera División de fútbol argentino.
Clubes y entidades deportivas bonaerenses deberán aplicar la Ley Micaela
Según lo estableció hoy una ley sancionada en la Cámara de Senadores, la Ley Micaela que prevé capacitación en género deberá aplicarse a las autoridades y personal de las entidades deportivas de la provincia de Buenos Aire
-
La Policía encontró 35 kilos de cocaína en San Isidro y detuvo a un sospechoso jujeño
-
Emergencia en Bahía Blanca: abrió la inscripción para recibir el subsidio de $800.000

Los clubes deberán capacitar a sus integrantes en género.
El diputado Nicolás Russo (Frente de Todos) en los fundamentos de la norma estableció: "El deporte no es ajeno a las situaciones de abuso y violencia de género que se suscitan día a día en la Argentina y en todo el mundo. Sin embargo, también puede ser una herramienta transformadora a la hora de intentar erradicar ese flagelo".
La ley, que ya había sido aprobada en Diputados, establece que el modo y forma de las capacitaciones serán establecidos por cada entidad, aunque los contenidos deberán adecuarse a lo establecido por la Ley Micaela y la Ley Nacional N°26.485, "Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales".
La llamada Ley Micaela, en conmemoración de Micaela García una joven entrerriana de 21 años militante del Movimiento Evita que fue víctima de femicidio, obliga a todas las personas que trabajan en los tres poderes del Estado Nacional a recibir capacitaciones en temas de género y violencia contra las mujeres.
Dejá tu comentario