Los mensajes premonitorios que publicó una de las víctimas del doble femicidio en Córdoba: "Todos los psicópatas son asesinos"

Luna Giardina había anticipado en sus redes sociales que tenía miedo de su expareja, Pablo Laurta, principal sospechoso del crimen.

Luna Giardina fue asesinada a los 26 años. El principal sospechoso es su expareja.

Luna Giardina fue asesinada a los 26 años. El principal sospechoso es su expareja.

Horas después del doble femicidio de Luna Giardina y de su madre, Mariel Zamudio, salieron a la luz mensajes premonitorios de una de las víctimas que reflejaban el miedo con el que vivía a su expareja y principal apuntado de la causa, Pablo Laurta. El hombre, de nacionalidad uruguaya, secuestró a su hijo, Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, y fue encontrado y detenido horas después en la localidad entrerriana de Gualeguaychú.

Giardina había advertido en repetidas oportunidades en sus redes sociales sobre el peligro al que estaba expuesta. En febrero del año pasado, había escrito: "Todos los psicópatas son asesinos".

image

En los días previos al femicidio en Córdoba, la joven de 26 años, madre del niño de cinco, publicó: "Por tu propia salud mental, toma las señales confusas de las personas como un rotundo no". Un día después, compartió una foto con su hijo bajo la leyenda: "Las madres no tienen plan B".

Su última publicación fue el día previo al femicidio y no tenía relación con Laurta sino que celebraba un logro académico. "Vamos bien. ¡Qué lindo es llorar de felicidad! Lo que es para uno, siempre termina llegando. Gracias a Dios". Apenas doce horas después, fue asesinada de un disparo en la cabeza junto a su madre, Mariel Zamudio.

La denuncia previa de Luna Giardina contra Pablo Laurta

Giardina ya había sido víctima de violencia durante su relación con Laurta. Tres años atrás, había logrado escapar de su casa en Uruguay y se había refugiado en Córdoba junto a su hijo luego de denunciar que su expareja había intentado ahorcarla.

Al momento de hacer la presentación judicial, la joven detalló una serie de graves abusos físicos y psicológicos. "Desde que comenzamos la relación, me manipula y me obliga a hacer cosas que no quiero... No me dejaba trabajar, tener redes sociales ni teléfono. Cuando estaba embarazada me pegaba cachetadas que decía que ‘no eran golpes’ porque no eran fuertes".

En paralelo, a través de sus redes sociales, Laurta se vinculaba en redes sociales con grupos como "Varones Unidos", que justifican la violencia machista. En su declaración, Giardina aseguró que lo que "más miedo" le daba era una publicación que había compartido en Twitter de una noticia sobre un hombre que había matado a su esposa junto al comentario: "Lo sorprendente es que esos desenlaces no sean todavía más comunes".

Dejá tu comentario

Te puede interesar