Desde hace décadas, cada 20 de abril (4/20 en la nomenclatura anglosajona) se celebra el día internacional del cannabis. Por lo tanto, el número "420" se volvió un código reconocido a nivel mundial para referirse a la marihuana. En las redes sociales, los hashtags #Feliz420 o #420day se convirtieron rápidamente en tendencia.
Día internacional de la marihuana: ¿por qué se celebra el "420"?
Cada 20 de abril se festeja el día del cannabis alrededor del mundo. Los hashtags #Feliz420 o #420day ya son tendencia en las redes.
-
Alerta: se disparó el consumo de psicofármacos por cuarentena
-
Cannabis medicinal: Jujuy exporta modelo a Corrientes

A principios de este año, el Gobierno no descartaba un proyecto para despenalizar la tenencia para consumo personal y el autocultivo.
En suma, en el hemisferio sur, abril es el gran mes para la cosecha. Pero el origen del "420" es incierto y supone varias teorías. La explicación más aceptada proviene de la historia de un grupo de adolescentes de California, quienes se autodenominaron "Los Waldos". Según la leyenda, en 1971, se reunían a las 4:20 PM para fumar marihuana en la estatua de Louis Pasteur. Habían elegido esa hora porque las clases terminaban 3:20 y las actividades extracurriculares o los castigos terminaban a las 4:20.
En relación al "Cannabis legal", si bien desde varios sectores del Ejecutivo habían considerado que la legislación actual generaba gastos innecesarios al perseguir al consumidor y ejecutar detenciones injustas, todavía no hubo avances en relación a regular su uso. De todas maneras, a principios de este año, el Gobierno no descartaba un proyecto para despenalizar la tenencia para consumo personal y el autocultivo.
En las redes sociales, algunos usuarios aprovecharon la celebración para subir memes en relación a la fecha.
Dejá tu comentario