El fuerte temporal que azotó a toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) provocó inundaciones y demás destrozos. Un hecho que se sumó son los masivos cortes de luz registrados este sábado con más de 40.000 usuarios sin luz en CABA y el conurbano bonaerense, según el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE).
Más de 40.000 usuarios sin luz por el temporal en el AMBA
Este sábado de alerta naranja por lluvias generó, aparte de inundaciones y destrozos, cortes de luz según el ENRE. Los más afectados son la zona sur y norte bonaerense, a la par de cuatro barrios de CABA.
-
El viento destrozó el techo del hospital de Benito Juárez por el temporal que azotó al sur de la Provincia
-
Quiniela de hoy, en vivo: resultados de la Nacional y Provincial sábado 25 de octubre
Más de 40.000 usuarios registraron cortes del servicio durante este sábado de alerta naranja por lluvias,
Así, esta cifra se subdivide de la siguiente manera: del lado de Edesur, se registran 32.448 cortes y del de Edenor, 3966. Pasado el mediodía de hoy, los focos más importantes de barrios sin luz se dan en el sur y norte del conurbano bonaerense:
- Almirante Brown
- Avellaneda
- Cañuelas
- Esteban Echeverría
- Ezeiza
- Florencio Varela
- Lomas de Zamora
- San Vicente
- General San Martín
- Moreno
- Tigre
- 3 de Febrero
Más de 40.000 usuarios sin luz por el temporal
Mientras, en los barrios porteños de Flores, Floresta, Parque Avellaneda y Villa Urquiza se concentra la gran parte de los cortes del suministro eléctrico. En total, hay 36.414 usuarios sin servicio.
Como mencionaron varios sitios especializados, este sábado cayeron más de 100 milímetros de agua en el AMBA, donde rige una alerta naranja por lluvias fuertes y persistentes emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Los clientes de las distribuidoras Edesur y Edenor del AMBA pueden averiguar el estado del servicio eléctrico con un mapa interactivo que dispone el ENRE en su página web. Allí se puede consultar:
- Cantidad de usuarios con y sin servicio;
- Cortes preventivos,
- Cortes programados por mantenimiento y obras,
- Interrupciones en el servicio de media tensión; o
- Interrupciones en el servicio de baja tensión.
Inundaciones: la Ciudad desplegó un operativo con equipos de emergencia ante las lluvias que récord
La Ciudad de Buenos Aires desplegó desde la madrugada un operativo de emergencia ante las lluvias récord que se registraron en pocas horas. La intensidad del fenómeno superó todos los promedios habituales: en menos de cuatro horas, en algunos barrios se sobrepasó la marca de precipitaciones promedio de todo octubre, que suele rondar los 122 milímetros.
Las zonas más afectadas fueron el oeste porteño —particularmente Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Liniers, Villa Urquiza, Villa Santa Rita y Saavedra—, donde se acumularon más de 100 milímetros de agua. Según los reportes oficiales, Villa Devoto encabezó el registro con 155 milímetros, seguida por Villa Santa Rita con 114 milímetros.
Desde anoche, y ante el alerta meteorológico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, la Ciudad activó equipos de Defensa Civil, Bomberos, Tránsito, Policía, Espacio Público y la Guardia de Auxilio, coordinados por el Centro Único de Coordinación y Control. Este organismo atendió más de 200 llamados vinculados al temporal a través de la línea 103.



Dejá tu comentario