En la región occidental de Khovd, en Mongolia, se inició una cuarentena tras haber identificado dos casos sospechosos de peste negra vinculados al consumo de carne de marmota, según confirmó el Centro Nacional para las Enfermedades Zoonóticas (NCZD) del país en base a los tests de laboratorio realizados.
Mongolia: dos personas murieron por peste bubónica tras comer carne de marmota y se inició una cuarentena
Sucedió en la región occidental de Khovd, donde también se cerraron las fronteras. Aunque la caza de este roedor está prohibida en el país, la población aún continúa alimentándose de él.
-
Tras la aparición de un nuevo virus con potencial pandémico, científicos temen que surjan otros
-
Identifican nuevo virus con "potencial pandémico" en China

En Mongolia, la caza de marmotas es ilegal.
Las marmotas son un género de roedores que están estrechamente emparentados con las ardillas, aunque las superan ampliamente en tamaño y son de hábitos terrestres. Su caza está prohibida en la nación, sin embargo, la población aún continúa alimentándose de este animal.
Debido a los decesos, se dispuso el confinamiento para la capital de la provincia y uno de los distritos de la región, a unos 500 kilómetros al sur de las repúblicas siberianas meridionales de Tyva y Altai. A su vez, a los vehículos se les prohibió temporalmente el ingreso a la región.
El NCZD declaró haber analizado muestras de 146 personas que, en su opinión, tuvieron contactos con las dos personas infectadas, e identificaron a 504 individuos que tuvieron un segundo contacto.
Los medios locales sugirieron que las víctimas eran un hombre de 27 años y una joven mujer de edad desconocida, según reportó el Moscow Times. Ambos habrían comido carne de este roedor, provocando una infección en su organismo que terminó con su vida.
En el 2019, Mongolia también tuvo que cerrar las fronteras con su país vecino, luego de que dos turistas rusos murieran por consumir este tipo de alimento.
La peste bubónica sería un descendiente de la peste negra, enfermedad que siglos atrás causó la muerte de cerca de 50 millones de personas.
- Temas
- Mongolia
- Carne
- Cuarentena
Dejá tu comentario