Multas: cuánto debo pagar si uso Google Maps y Waze al conducir

La Ciudad de Buenos Aires actualizó el cuadro tarifario de la Unidad Fija. Conocé los motivos por los cuales podría ser sancionado a la hora de manejar.

Google Maps y Waze.jpg

La Ciudad de Buenos Aires implementó los nuevos valores de la Unidad Fija, los cuales determinan el costo de las multas de tránsito. Entre las infracciones más frecuentes, el uso del celular al volante.

Se trata de un sistema que se actualiza de forma semestral en función del precio promedio de medio litro de nafta premium, según los datos de la Dirección de Estadística y Censos porteña.

Multa camioneta.jpg

En la actualidad, la cifra ascendió a $102,92. Esto quiere decir que los conductores deben tomar precauciones adicionales para evitar multas que pueden alcanzar los $20 mil.

Normas de tránsito

Entre las restricciones más comunes, se encuentra el uso de teléfonos celulares, auriculares o dispositivos reproductores de video mientras se maneja un auto o una moto. Sin embargo, se permite utilizar servicios de navegación, como Google Maps y Waze, siempre y cuando se utilice un soporte adecuado para el dispositivo, evitando así ser sancionado por una infracción.

ALCOHOL AL VOLANTE

En caso de no cumplir con estas normas, la legislación de CABA determina que se podrán cobrar multas que van desde 100 hasta 200 unidades fijas, lo que equivale a una suma entre los $10 mil y $20 mil, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida.

Sistema de scoring

Se le asigna a cada conductor un total de 20 puntos, que debe cuidar para continuar manejando. En esta línea, en caso de cometer infracciones, se le suspenderá la licencia de conducir por dos meses y se le pedirá completar con éxito un curso de educación vial.

A continuación, una por una las sanciones

  • Circulación sin RTO o VTV: resta cuatro puntos
  • Circular sin corretajes de seguridad: resta cuatro puntos
  • Circular con la licencia vencida: resta cinco puntos
  • Circular sin casco en caso de motos: resta cinco puntos
  • No respetar semáforos: resta cinco puntos
  • No respetar límites de velocidad (superar por un 30% menos del establecido): resta cinco puntos
  • Conducción con impedimentos físicos, psíquicos, bajo efectos de alcohol, estupefacientes o medicamentos que afecten las capacidades motoras: resta 10 puntos
  • No respetar límites de velocidad (superar por un 30% más del establecido): resta 10 puntos

Dejá tu comentario

Te puede interesar