31 de octubre 2022 - 08:30

Esta es la moto de Blaquier, el empresario asesinado en la Panamericana

Los robos a motociclistas en las rutas se acentúan cada vez más. Las de alta gama, como la del empresario, son muy buscadas por los motochorros. Cuánto vale.

BMW-R-1200-GS-Adventure-2018-7-1024x768.jpg

El asesinato del empresario agropecuario Andrés Blaquier en plena autopista Panamericana, continúa arrojando novedades en cuanto a la investigación.

Primeramente y como última novedad en el caso, la policía detuvo a un joven acusado de efectuar el disparo conocido como Luciano Jesús González, alias "Lucianito", de 18 años.

Ayer, también había sido detenida la novia del acusado, Brisa Villarrreal, quien acompañaba a “Lucianito” en la moto que asaltó al empresario.

Justamente, la moto en la que circulaba Blaquier es una BMW GS 1200 que está valuada en aproximadamente entre 20 y 50 mil dólares. Un rodado de alta gama, muy cotizado por los piratas del asfalto.

moto Blaquier.jpg

El robo de motos de alta gama, un modus operandi que no cesa

Este tipo de robos se basa en una combinación de dos elementos presentes hace años en varios delitos graves en el AMBA: los robos de piratas del asfalto en autopistas y los ataques de motochorros a toda hora y lugar.

Con menos planificación y logística que una banda que asalta cargamentos pero con algo más de preparación que un arrebatador marginal de celulares en moto, esta nueva modalidad de piratas en dos ruedas tiene en jaque a un nicho de motociclistas que suele hacer escapadas de fin de semana con sus vehículos.

Según los primeros datos de la investigación, los ladrones empezaron a seguir a Blaquier y su esposa 10 kilómetros antes del asalto. La moto de Blaquier, que según el año puede valer entre 30 y 50 mil dólares, es una de las más buscadas por los delincuentes. Así lo reflejan dueños de BMW que hace meses denuncian sus robos en las redes.

Este es un elemento repetido en otros testimonios de dueños de motos de alta gama que cuentan que les robaron o quisieron hacerlo y no pudieron. Las víctimas suelen decir que vieron a la moto de los ladrones unos kilómetros antes, ya sea en un sobrepaso, o porque los ladrones se paran a los costados de las autopistas a mirar cuál puede ser el próximo objetivo, detalla Clarín.

Dejá tu comentario

Te puede interesar