El Centro Americano de Adicciones (AAC), basándose en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reveló los países que lideran el consumo de alcohol en el mundo. La predominancia europea en el ranking destaca la relación arraigada de esta región con la cultura de la bebida.
Ranking de los países más alcohólicos del mundo: en qué puesto se ubica Argentina
Diversos factores culturales que influyen en estos datos a nivel mundial. Conocé la lista completa y dónde figura la Argentina.
-
Ranking de las 5 mascotas más populares del mundo: ¿adivinás la primera?
-
¿Cómo es el ranking de los 19 cantantes más famosos del mundo?
El aumento del consumo de alcohol mostró la preocupante cifra de una de cada veinte muertes a nivel mundial, según la OMS. Las proyecciones indican que esta tendencia continuará hasta 2030.
Los 10 países que más alcohol consumen en el mundo
Los números son consumo de litros promedio en un año.
- Islas Cook - 12.97
- Letonia - 12.90
- República Checa - 12.37
- Lituania - 11.93
- Austria - 11.90
- Antigua y Barbuda - 11.88
- Estonia - 11.65
- Francia - 11.44
- Bulgaria - 11.18
- Eslovenia - 11.05
¿En qué puesto figura Argentina?
Argentina ocupa el tercer lugar en consumo de alcohol de todo América, registrando 9.1 litros de alcohol puro per cápita al año, siendo ranking 45 a nivel mundial. El informe de la OMS sitúa a Argentina detrás de Canadá (10 litros) y Estados Unidos (9.3 litros), superando por primera vez a Chile (9 litros) en comparación con el informe anterior de 2014.
Los países que menos toman alcohol en el mundo
Contrastando con los países más consumidores, aquellas naciones de mayoría musulmana, como Indonesia, Arabia Saudí, Somalia, Egipto, Turquía y Marruecos, figuran entre los países con menor consumo de alcohol.
En el resto del mundo, Bosnia, Albania, Macedonia del Norte, Ucrania, Noruega y Grecia son los países con los niveles más bajos de consumo de alcohol.
Tendencias globales en el consumo de alcohol
Desde 1990 hasta 2021, el consumo de alcohol a nivel mundial aumentó un 70%, pasando de 21.000 millones de litros a 36.000 millones.
- Temas
- Ranking
Dejá tu comentario