El gobernador de San Juan inauguró el Hospital de Santa Rosa

Sergio Uñac estuvo acompañado por Carla Vizzotti y Santiago Cafiero, quienes destacaron las políticas sanitarias implementadas en San Juan.

WhatsApp Image 2021-07-30 at 13.56.38.jpeg

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, inauguró el Hospital de Santa Rosa en el departamento 25 de Mayo, junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, cuya construcción requirió una inversión superior a los $395 millones.

La presentación se enmarca en el desarrollo de obras de infraestructura en materia de salud que está ejecutando la provincia, entre ellas la ampliación del Hospital Marcial Quiroga, la refacción del Hospital Español, recuperado por el Estado, el Hospital Julieta Lanteri, la construcción de los hospitales en Jáchal y Rodeo, y en proceso de apertura de sobres el nosocomio previsto para Calingasta.

A través de la Dirección de Arquitectura, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos ejecutó la obra, la cual se presentó como meta por parte del Gobierno de San Juan con mira de lograr una alta calidad en la prestación sanitaria con alcance a toda la población.

El nosocomio cuenta con servicio de urgencia y guardia 24 horas, consultorios externos, urgencia, farmacia, un área de laboratorios, diagnóstico por imágenes y un sector para internación, donde se desempeñan 140 profesionales de la salud. Además cuenta con un equipamiento médico de última generación, instalaciones especiales, e infraestructura y mobiliario general.

Hospital Santa Rosa

Los consultorios externos, urgencia, farmacia, un área de laboratorios, diagnóstico por imágenes y un sector para internación le brindará un servicio de calidad a la población local y a las zonas aledañas. Se permitirá a su vez descentralizar los principales hospitales sanjuaninos, gracias a su ubicación estratégica con relación a las rutas de acceso a la provincia.

Carla Vizzotti reconoció que "este es un día muy importante para San Juan en el marco del trabajo enorme que se realiza en todo el país con el afán de priorizar y seguir trabajando en materia de salud” y destacó el Plan Mis Primeros Mil Días, en “el que San Juan es pionera en esa experiencia y es lo que viene próximamente para todo el país”.

Asimismo, Cafiero agradeció al gobernador Uñac “por ponerse al frente de la salud pública” y afirmó: “Para nosotros es esencial reafirmar nuestro compromiso con los gobernadores y gobernadoras que en este tiempo de pandemia no han hecho más que cuidar a su pueblo”.

El proyecto arquitectónico distribuye las áreas de manera que puedan ser tratadas genéricamente e independientemente y, a su vez, conectadas por líneas de circulación según sus usos. En este sentido, el funcionamiento del hospital se resuelve a través de las circulaciones que se diferencian por el tipo de usuario en: público, intermedio, técnico, de abastecimiento y el interno de cada área funcional.

En la actualidad, la provincia de San Juan está en proceso de construcción de cuatro hospitales y la refacción y ampliación de dos más.

Dejá tu comentario

Te puede interesar