Los empleados municipales de la ciudad de Santa Fe acordaron un incremento salarial del 30% para los meses de marzo y abril retroactivos y levantaron el paro previsto para este martes pasado, en el marco de la paritaria pactada con la Municipalidad de esa localidad provincial. Enterate cuál es el sueldo mínimo y a quien aplica este aumento.
Santa Fe: cuánto cobrarán los municipales tras el nuevo aumento
Los trabajadores estatales de la capital lograron un principio de acuerdo de paritarias retroactivas de meses de abril y marzo, piden para los próximos meses. Enterate de los detalles.
-
Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe: estas personas podrían perder un importante beneficio si no completan un formulario antes del 30 de abril
-
AOMA Salta firmó acuerdo con Eramine para ampliar beneficios laborales a los mineros

Los sindicatos de trabajadores municipales de las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela habían establecido el inicio de un plan de lucha, pactado para el martes pasado, ante la falta de acuerdo en las paritarias del sector.
La medida de fuerza se iba a llevar a cabo en dos instancias: paro de 24 horas el martes 9 de abril y paro de 48 horas el martes 16 y el miércoles 17 de abril. Implicaba sin asistencia a los lugares de trabajo y con el mantenimiento de guardias mínimas en servicios esenciales.
Sin embargo, se logró un principio de acuerdo salarial con el municipio del 30% para los meses de marzo y abril.
De cuánto es el aumento a los municipales de Santa Fe
Según se informó, el 30% de incremento salarial -remunerativo y bonificable- se pagará conforme al siguiente cronograma:
- 15 de abril: 17% retroactivo a marzo (por planilla complementaria)
- 30 de abril: 17% que ya se incorpora al salario (con los haberes de abril)
- 10 de mayo: 13% retroactivo a abril (por planilla complementaria)
El acuerdo también alcanza a beneficiarios del Programa de Entrenamiento Laboral (PEL), jubilados y pensionados.
Santa Fe: salario mínimo de los municipales tras el aumento
De esta manera, el salario mínimo garantizado de bolsillo ascenderá a $475.359 en marzo y a $528.177 en abril.
El acuerdo integral también incluye un 50% de incremento en la Asignación por Hijo/a (AH), logrando que el importe de $5.200 pase a $7.800 con los haberes de abril. El importe se cuadruplica en caso de hijos/as con discapacidad. Además, se acordó 50 ingresos a contrato no permanente.
Pese a este acuerdo –que comprende soo a los empleados de la Municipalidad de Santa Fe- se advirtió que, de no llegar a un acuerdo salarial antes del próximo miércoles, se efectuará un paro de 24 horas, el jueves 11 de abril, en las ciudades de Recreo, San José del Rincón, Monte Vera y Arroyo Leyes.
- Temas
- Santa Fe
Dejá tu comentario