14 de septiembre 2007 - 00:00

Secuestran más de 26 mil pastillas de éxtasis en Ezeiza

Las pastillas se encontraban en el doble fondo de una valija.
Las pastillas se encontraban en el doble fondo de una valija.
Casi 26 mil dosis de éxtasis fueron secuestradas en una valija con doble fondo de un ciudadano de las Antillas Holandesas que llegó al aeropuerto de Ezeiza procedente de Madrid, informaron ayer fuentes de la Aduana.

Para la Aduana, se trata de un secuestro récord en cantidad de dosis incautadas, y las 25.924 pastillas encontradas están valuadas en el mercado en 675 mil dólares.

Las fuentes explicaron que el detenido, nacido en Curacao (Antillas Holandesas), había partido de la ciudad holandesa de Amsterdam, hizo escala en el aeropuerto madrileño de Barajas y llegó anoche, alrededor de las 20:00, a Buenos Aires en un vuelo de la empresa Iberia.

Una fuente de Aduana explicó que el hombre les resultó sospechoso a partir de lo que se denomina "matriz de riesgo aduanera", que consiste en poner atención en personas cuyo perfil normalmente no levantaría sospechas.

En este caso se trataba de un hombre de 58 años de nacionalidad holandesa que tenía todas las características de ser un turista y además se movilizaba con una muleta canadiense, según confiaron las fuentes.

Así fue que cuando el holandés colocó su equipaje en la máquina de rayos X, el personal de Aduana observó un grosor y peso excesivo y descubrió en las imágenes tres bultos sospechosos.

Personal de la División Drogas apartó al sospechoso, revisó minuciosamente la valija y descubrió en un doble fondo tres paquetes armados con papel madera y cinta de embalar.

En esos paquetes, los expertos de Aduana encontraron las casi 26 mil dosis de éxtasis, que dieron positivo a los reactivos del "narcotest".

Según las fuentes, las pastillas tienen una tonalidad celeste y tienen grabadas un sello que consiste en un rectángulo con una "V" corta invertida.

Una calificada fuente de Aduana indicó que en el aeropuerto de Ezeiza se está poniendo especial énfasis en la detección de éxtasis porque tienen la información de que esta droga "escasea en Buenos Aires, más teniendo en cuenta de que con la llegada de la primavera empiezan las grandes fiestas de música electrónica".

Bélgica y los Países Bajos son los mayores productores de éxtasis y en la Argentina, que no se elabora, cada pastilla cuesta entre 40 y 90 pesos, que se comercia generalmente en boliches y fiestas de música electrónica.

El holandés quedó detenido a disposición del Juzgado Penal Económico Número 4, a cargo de Marta Marmissollie, acusado de contrabando de estupefacientes.

La Aduana informó que con este secuestro superó su propio récord del año pasado, cuando también en el aeropuerto de Ezeiza le incautó a un sueco 20.080 dosis de esta misma droga sintética.

En aquel procedimiento, realizado el 28 de julio de 2006, el éxtasis también fue descubierto por un escáner en el doble fondo de una valija.

Este es el segundo operativo exitoso contra el éxtasis en la semana, luego de que el martes por la noche la Policía Federal desbarató en el barrio de Congreso y en la localidad bonaerense de Ramos Mejía a una banda internacional que enviaba cocaína a Europa a través de "mulas" que traían a Buenos Aires éxtasis.

En esos procedimientos se secuestraron 18.500 dosis camufladas en cajas de caramelos confitados, casi tres kilos de cocaína, dinero y quedaron detenidas ocho personas de muy variada nacionalidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar