13 de febrero 2024 - 13:51

Sigue el incendio en Los Alerces: más de 8.000 hectáreas afectadas

Con herramientas manuales y líneas de agua, el Comando Unificado del Parque continúa realizando tareas para combatir el fuego.

Crece la preocupación por el incendio en el Parque Nacional Los Alerces. 

Crece la preocupación por el incendio en el Parque Nacional Los Alerces. 

Télam

Las fuentes indican que el fuego "continúa activo, presentando zonas puntuales de mayor intensidad tanto en la cabeza del incendio como en los flancos y cola", con una superficie total afectada de 8.205 hectáreas aproximadamente.

"El personal de terreno trabaja afianzando el perímetro del incendio con herramientas manuales y líneas de agua para minimizar riesgos de nuevos focos; en tanto que se mantendrán los sobrevuelos para monitoreo general de puntos calientes, complementando la observación con equipo de drones y cámara fija", agrega el reporte oficial.

incendio Parque Nacional Los Alerces.jpg
No cesa el fuego en Los Alerces.

No cesa el fuego en Los Alerces.

Continúa el operativo en Los Alerces para combatir el incendio

Este viernes, mientras continúa el incendio en Los Alerces, se hicieron presentes 336 combatientes en la línea, 18 Brigadistas de Incendios Forestales (BIF) de la región centro; 12 de la provincia de Santiago del Estero y 22 de la Brigada Nacional NEA del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

En cuanto a las tareas para combatir el fuego, "se combinaron acciones entre el personal destacado en terreno y los recursos auxiliares, como las aeronaves y la maquinaria vial", y el SNMF coordinó la operación alternada de helicópteros para transporte de personal y aviones hidrantes.

Incendio en Los Alerces: ofrecen millonaria recompensa a quien aporte datos

Una millonaria recompensa fue ofrecida por el Gobierno para obtener información sobre quién originó el incendio en el Parque Nacional Los Alerces, ubicado en Chubut y que perdió cerca de 6 mil hectáreas a manos de las llamas.

La cifra propuesta por el Ministerio de Seguridad es de 5 millones de pesos: así quedó establecido en la Resolución 54/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

La iniciativa surgió ante una solicitud del juez federal de Esquel, Guido Otranto, quien lleva adelante el expediente en el que se investiga el desastre ambiental en el área protegida.

Dejá tu comentario

Te puede interesar