30 de noviembre 2011 - 22:51
Sin solución, los comerciantes volvieron a cortar el tránsito
-
Nueva app de PAMI: cómo acceder a uno de los servicios más importantes de la obra social
-
Revelan un estudio clave para detectar cáncer de pulmón en personas con antecedentes de tabaquismo

Comerciantes nuevamente la avenida Corrientes.
Según CAME, "la venta ilegal en la calle Florida crece visiblemente a lo largo y ancho de la peatonal. Durante el sábado 26 de noviembre, se detectaron 677 manteros, diseminados en las diez principales cuadras que la recorren desde Rivadavia hasta Santa Fe. En función de los precios y el movimiento observado, sólo el sábado, habrían realizado ventas estimadas por 517.987 pesos".
Rodríguez Larreta reiteró que el Gobierno comunal va a "defender a los comerciantes que pagan sus impuestos a la Ciudad de Buenos Aires", tanto en la calle Florida como en el resto del distrito, y alertó que detrás de la venta ilegal existen "mafias organizadas que ponen abogados y muchos recursos".
El funcionario, en declaraciones a la prensa, sostuvo que el Ejecutivo porteño tiene "vocación de diálogo con los comerciantes y con los artesanos para llegar a una solución" y en este marco, pidió "no generalizar". "Una cosa son los artesanos que efectivamente trabajan y tienen un modo de vida digna, a quienes tenemos que apoyar y darles una alternativa, y otra cosa son los que venden mercadería trucha y muchas veces robada", indicó.
"Con los artesanos se está hablando para evaluar en qué lugar pueden trabajar y que eso no entre en conflicto con los comerciantes, que trabajan cumpliendo con todas las leyes y pagando sus impuestos", agregó. Al término de la reunión semanal del Gabinete porteño, en el Jardín Botánico del barrio de Palermo, Rodríguez Larreta apuntó además contra la Policía Federal con jurisdicción en la zona en la que proliferan los "manteros" en Florida.
Dejá tu comentario