13 de enero 2007 - 00:00

Tucumán: la lluvia dio una tregua pero continúa el estado de emergencia

Hay más de 25.000 personas afectadas por el temporal.
Hay más de 25.000 personas afectadas por el temporal.
El mal clima que se registró en los últimos días en Tucumán dio ayer por la madrugada una tregua a las más de 25.000 personas afectadas por las consecuencias del temporal, aunque la mejoría llegó con la confirmación de la desaparición de un joven de 16 años.

En ese sentido, según informaron fuentes policiales, José Luis Alberto Suárez era intensamente buscado en el marco del operativo diagramado por el comité de crisis que creó el Gobierno provincial.

El adolescente fue arrastrado el pasado miércoles por las aguas del río Medinas, en la localidad de Aguilares, luego de haber salido de su casa a caballo, cuando pretendía ir a buscar ayuda.

En la víspera, una persistente lluvia había complicado la situación de emergencia que se vive en buena parte del territorio tucumano.

Las autoridades provinciales afirmaron que el distrito quedó "bajo el agua" con la nueva lluvia, al tiempo que se confirmó una segunda víctima fatal del temporal.

Las intensas lluvias generaron el desborde de ríos y arroyos y el corte de numerosas rutas y caminos.

"Cerca de 3.500 tucumanos continúan evacuados", indicó el gobernador José Alperovich sobre la terrible situación que vive la población tucumana, mientras que desde Defensa Cívil se precisó que son 25.000 los afectados por el temporal.

La diputada Beatriz de Alperovich, esposa del gobernador, afirmó que la provincia "está bajo el agua", ya que no estaba preparada para un tormenta de semejante magnitud.

"La provincia estaba preparada para una gran tormenta en cuanto a sistema sanitario. Pero es un desborde y es la primera vez que se inunda toda la provincia", aseveró la legisladora provincial.

En tanto, desde el Gobierno Nacional se enviaron doce camiones con alimentos, víveres y medicamentos para que sean distribuidos entre la gente que quedó atrapada en sus casas por el temporal.

Además, el Ministerio de Desarrollo Social, que dirige Alicia Kirchner, informó que envió botas de goma, colchones, frazadas, chapas de cinc y zapatillas, que se suma a la colaboración realizada en la víspera con la entrega de latas de alimentos, frascos de mermelada, latas de durazno al natural y frazadas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las lluvias aisladas y tormentas persistirán al menos hasta el lunes.

Durante el primer día del fenómeno meteorológico, había muerto Eduardo Ricardo Lezcano, operario de la Dirección Provincial del Agua.

La segunda víctima fatal del temporal se registró en el barrio San Roque de la localidad de Arcadia: allí, un hombre murió luego de sufrir un paro cardíaco.

En la ciudad de San Miguel de Tucumán aún quedaban alrededor de 50 personas evacuadas, las cuales fueron alojadas en el complejo Ledesma.

Pero la situación más grave se vivía en la zona sur de la provincia, ya que en diferentes localidades había más de 1.500 personas que no pudieron regresar a sus hogares.

En las cuatro horas de mayor violencia del temporal -entre las 22:00 del miércoles y las 2:00 de la madrugada del jueves- cayeron en promedio, más de 120 milímetros de agua, mientras que anteayer se midió poco más de la mitad, 49mm.

A raíz del desborde de ríos y arroyos, ciudades del sur provincial como Concepción, Río Colorado, Lules y San Pablo, entre otras, se inundaron, mientras que hacia el norte, Burruyacú, La Ramada y Gobernador Gutiérrez, entre otras, permanecían anegadas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar