Tucumán reabrirá los comedores escolares durante las vacaciones de verano

La medida adoptada por el gobernador Osvaldo Jaldo alcanzará a 103.670 niños y niñas de la provincia que habitualmente almuerzan en sus escuelas.

Los comedores escolares de Tucumán abrirán durante las vacaciones de verano. 

Los comedores escolares de Tucumán abrirán durante las vacaciones de verano. 

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, decidió reabrir los comedores escolares para de la provincia para que 103.670 niños puedan seguir almorzando en las instituciones durante las vacaciones de verano.

A partir de este miércoles, y a lo largo de todo enero y febrero, 45 escuelas prepararán las viandas para los 12.800 alumnos de establecimientos donde no se pueden preparar las comidas.

Los padres podrán retirar las viandas y llevar para sus hijos un paquete de alimentos secos, con 12 artículos que contendrán huevo, caballa, harina, fideos y arroz. Todos estos ingredientes componen las viandas en un nivel nutritivo.

Tucumán: el Gobierno que está haciendo "un esfuerzo muy grande" para llegar a los que menos tienen

Federico Masso, ministro de Desarrollo Social de la provincia adelantó en una entrevista radial cómo funcionará el sistema y aseguró que implementarán esta medida como consecuencia de las necesidades básicas que la población más humilde no puede satisfacer.

El funcionario dijo que la administración eliminó gastos superfluos para generar un ahorro de $4.000 millones para que pueda ser puesto a disposición de las familias que peor la están pasando.

"Hay áreas sensibles como Desarrollo, Salud y Educación, en las que estamos haciendo un esfuerzo muy grande para llegar a cientos de miles de tucumanos", subrayó Masso. Además subrayó que se había trabajado "muy fuerte con organizaciones de la sociedad civil y sociales para terminar 2023 con paz social".

La primera etapa en marcha consiste en llevar tranquilidad hasta el 31 de enero. Aseguró: "Estamos cubiertos con los insumos para todos los actores sobre todo en alimentos".

Masso reveló que preparan una reunión entre los ministros provinciales y el secretario de Desarrollo Social de la Nación

Asimismo, reveló estar en conversaciones con sus pares provinciales para concretar en los próximos días un encuentro de los 24 ministros del área con el secretario de Desarrollo Social de la Nación, Pablo de la Torre, "y si es necesario con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Además dijo que están trabajando en un informe para detallar su gestión hasta el 31 de enero para "ver cómo impactó el aumento de las prestaciones en salud y desarrollo social".

Para los primeros días de febrero estará terminado otro reporte pero del área educativa, ya que "hay estimaciones de que miles de padres retirarán a sus hijos de los colegios privados para inscribirlos en las escuelas públicas debido a que no podrán hacer frente a las cuotas", señaló.

Dejá tu comentario

Te puede interesar