El equipo de comunicación de UBA 200 fue distinguido con el Premio Eikon de oro en la categoría Eventos, y obtuvo el galardón de plata en la categoría más importante de la noche: la que se otorga a la mejor Campaña General de Comunicación Institucional. Fue por la campaña de comunicación del bicentenario de la Universidad de Buenos Aires que se implementó durante todo el 2021 y por el multitudinario recital que fue el cierre de los festejos.
El equipo de comunicación "UBA 200" ganó un Eikon de oro y otro de plata
-
Chau AUH ANSES: el Gobierno de Javier Milei dará de baja a estas personas en febrero 2025
-
De nacer en una familia de esclavos a ser la primera mujer negra multimillonaria de Estados Unidos: quién fue Madam CJ Walker y cómo forjó su fortuna
“El objetivo era construir un festejo nacional, que ampliase las fronteras de la propia universidad: participativo, moderno y disruptivo. Diseñamos una campaña comunicacional a lo largo de todo el año, con acciones segmentadas a distintas audiencias, de menos a más, de las pantallas al cara a cara y en el medio de la pandemia. Queríamos que la celebración no solo recordará la historia de la UBA, sino que celebrará su presente y sobre todo que proyectará su futuro. Fue una trabajo inmenso, solo posible con el esfuerzo de todas las autoridades, facultades, colegios y hospitales de la UBA que le pusieron cabeza, corazón y mucho orgullo UBA los 200 años”, explicó Daniela Barbieri, encargada de la estrategia comunicacional de UBA200 y de la coordinación general a lo largo de todo el año.
Los Eikon son el primer premio argentino que hace un cuarto de siglo reconoce la labor de comunicadores, relacionistas públicos, periodistas, publicitarios, lobbystas y organizadores de eventos, en 21 categorías.
Bajo el lema “UBA 200 años formando futuro”, se buscó un ordenamiento estratégico hacia adentro de la institución para poder impactar comunicacionalmente hacia afuera. Asimismo, se construyó un equilibrio narrativo, con un lenguaje menos académico que no se saliera del tono, futuro, a fin de transmitir la magnitud de la historia, capitalizando la fuerza del presente y revalorizando el futuro.
Acompañados de una nueva identidad visual -la marca UBA- los mensajes se cristalizaron en un plan de comunicación que incluyó, desde su lanzamiento el 12 de marzo del 2021: 11 spots, gigantografías en las fachadas de las 13 facultades, 6 hospitales, 6 colegios y centros culturales; en una muestra de más de 1000 m2 en Tecnópolis, en una exposición histórico fotográfica llevada a cabo en dos locaciones distintas a lo largo del año, 4 webs, 1 aplicación, 1 chatbot, 3 mappings, 13 murales, 2 documentales, 1 micrositio de divulgación científica, 1 archivo fotográfico participativo de la comunidad UBA, 1 concurso para jóvenes investigadores, 4 conferencias internacionales, 1 moneda conmemorativa y un sello postal oficial, acciones en redes sociales con influencers, 4 eventos y un concierto masivo en las escalinatas de la Facultad de Derecho, que reunió a 150 mil personas. Además, el día de su aniversario, 12 de agosto el acto oficial apuntó a distinguir a 200 personalidades, egresadas de la UBA, cada una de ellas con una trayectoria profesional relevante.
Este evento final, ganador del Eikon de oro, constituye un hito en la historia de la UBA. Estuvo producido por la productora WAM y Plan Divino y sponsoreado por YPF y Santander Rio. “Para nosotros fue el evento mas emotivo que desarrollamos, lo pensamos y lo soñamos durante mucho tiempo junto al ex rector Alberto Barbieri, donde como punto de partida para nosotros el ADN es la cultura y la educación gratuita. Y para eso lo que hicimos es convocar a todos los talentos mas importantes de la argentina, para en un momento tan especial por la pandemia y la cuarentena llevar adelante una demostración que trasvaso cualquier barrera y estamos muy contentos” Marcelo Gonzales, productor general del evento.
Es importante remarcar que de todos los ganadores de los EIKON la Universidad de Buenos Aires fue la única institución pública premiada. Y que las categoría en las cuales compitió estaban acompañadas por ternados de la talla de Grupo Clarín, Heineken, McDonals, WarnerBross, Arcor y Volvo.
En cuanto al equipo que hizo posible UBA200, la estrategia de la campaña de comunicación y la coordinación general estuvo a cargo de Daniela Barbieri que junto a un equipo de comunicación construido ad hoc para el Bicentenario, trabajo coordinadamente con los enlaces de comunicación de todas las Facultades y hospitales de la UBA y con las secretarías de la Universidad. Para el concierto en las escalinatas de la Facultad de Derecho se trabajo a lo largo de todo el año en conjunto con Marcelo Gonzales y Abel Pintos, quienes fueron convocando a los más de 30 artistas que participaron en defensa de la educación pública.
Dejá tu comentario