En octubre de 2025, el programa de Vouchers Educativos continúa siendo una herramienta clave en el Estado para aliviar los costos de la educación privada que es subsidiada. En un contexto de alta inflación y presión sobre los bolsillos familiares, muchos hogares argentinos respiran de alivio al poder contar con un aporte estatal que colabora en el pago de las cuotas escolares.
Vouchers educativos: confirmaron el monto de octubre 2025 y cuándo se paga
El programa continúa vigente y los montos cubren hasta la mitad de la cuota. A continuación, los detalles.
-
San Juan apuesta capacitar a comunidades para integrarse a la nueva minería
-
Universidades argentinas en el top mundial: cuáles son y qué posición ocupan en el ranking
Cómo funcionan los vouchers educativos en octubre 2025
Sin embargo, no todos los solicitantes reciben el beneficio, ya que cada mes aparecen casos rechazados, demoras o incompatibilidades con los cumplimientos formales. Por eso es importante conocer cómo funciona el programa y quiénes pueden acceder.
Qué son los vouchers educativos
Los Vouchers Educativos son un subsidio económico mensual que el Estado le entrega a las familias con hijos de hasta 18 años que asisten a establecimientos privados con un 75% de aporte estatal.
El objetivo de estos vouchers es acompañar la escolaridad y evitar que algunos alumnos deban abandonar la institución educativa por problemas económicos. El beneficio es considerado temporal y se extiende a cada niño o adolescente hasta diciembre del año 2025, pero siempre que se mantengan las condiciones que exigen.
Quiénes pueden solicitarlo y cómo es el paso a paso
Para poder solicitar los Vouchers Educativos hay una serie de requisitos que deben cumplirse:
- Tener hijos de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas que reciban al menos 75% de subvención estatal.
- Que el grupo familiar no supere el tope de ingresos: deben ser menores o iguales a 7 salarios mínimos, vitales y móviles.
- Que el estudiante sea alumno regular cuando se solicite la prestación.
- Que el adulto responsable esté registrado en Mi Argentina y tenga un CBU actualizado en ANSES para recibir el pago.
- Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con dos años de residencia legal en el país.
- No tener deudas acumuladas con la institución educativa.
Para poder solicitarlo debes ingresas a Mi Argentina con tu usuario. Una vez dentro del portal oficial de Vouchers Educativos, tendrás que llenar el formulario con datos personales del responsable, del alumno y de la institución educativa. Después la escuela debe verificar que el estudiante sea regular a través del sistema habilitado y esperar a la evaluación. Cuando se aprueba, el pago mensual se efectúa vía ANSES al CBU registrado.
En caso de rechazar la solicitud, el sistema informa el motivo. En algunos casos es posible presentar un reclamo dentro de los cinco días posteriores.
Monto del voucher educativo en octubre 2025
Cada beneficiario recibe un monto que se calcula como hasta el 50% de la cuota de jornada simple de la escuela, tomando como base tarifas vigentes informadas por cada jurisdicción o estimadas por la Secretaría de Educación.
El monto puede variar por el nivel educativo y la situación socioeconómica de la familia. Este beneficio se abona en cuotas mensuales que se extienden hasta nueve períodos. Los pagos son acreditados cuando se aprueban las solicitudes.
El calendario de acreditación depende del momento en el que se aprueba cada solicitud presentada. Para recibirlo, es importante contar con un CBU actualizado en ANSES.
Cuándo cobro el voucher educativo en octubre
El programa de Vouchers Educativos tiene nueve cuotas mensuales que se extienden hasta el mes de diciembre del 2025. Siempre y cuando el beneficiario mantenga las condiciones que se exigen.
No hay un cronograma uniforme para todo el país, los pagos se acreditan cuando las solicitudes son aprobadas y la información se valida. Para el mes de octubre, los beneficiarios que tengan el trámite aprobado y que cumplan con las condiciones, deberán cobrar el mes correspondiente.
Para verificar si te corresponde cobrar en octubre, podes ingresas a Mi Anses, luego a Mis Cobros y ver si figura el beneficio. O ingresar a Mi Argentina y consultar dentro de "Estado de tu solicitud" en el programa de los vouchers.
En caso de que no aparezca el cobro, puede ser porque la solicitud aún no fue evaluada, porque hubo errores en los datos o porque no se cumplen requisitos para el beneficio mensual en ese mes.
- Temas
- educación
Dejá tu comentario