6 de octubre 2025 - 13:30

Vouchers educativos: quiénes acceden en octubre 2025

El organismo previsional continúa con la ayuda económica para las familias con hijos en escuelas privadas.

ANSES informó sobre los Vouchers educativos en octubre 2025.

ANSES informó sobre los Vouchers educativos en octubre 2025.

El programa de vouchers educativos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa vigente en octubre de 2025. Este beneficio estatal está dirigido a familias con hijos que asisten a instituciones educativas privadas con aporte estatal. El objetivo principal consiste en aliviar parte del costo de las cuotas escolares para niveles inicial, primario y secundario.

El subsidio se otorga bajo condiciones específicas y se extiende hasta diciembre. Cada familia puede recibir un voucher por hijo en edad escolar, siempre que cumpla con los requisitos establecidos. Este programa depende de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano y resulta compatible con otras prestaciones estatales.

anses-plata-04jpg.webp

Qué son los vouchers educativos

Los vouchers educativos son una ayuda económica para familias con hijos de hasta 18 años que asisten a colegios privados con al menos 75% de subsidio estatal. El beneficio cubre una parte de las cuotas escolares y se abona mensualmente durante el ciclo lectivo.

El programa busca apoyar a hogares con recursos limitados, facilitando el acceso a la educación privada. Los pagos se realizan mediante transferencia bancaria a una cuenta registrada en ANSES. El beneficio se mantiene activo mientras se cumplan las condiciones establecidas.

Quiénes pueden acceder

El beneficio está disponible para personas con DNI y residencia legal en el país de al menos dos años. Los requisitos principales incluyen:

  • Tener hijos o menores a cargo de hasta 18 años que asistan a instituciones educativas privadas con al menos 75% de aporte estatal.
  • Los ingresos familiares no deben superar siete salarios mínimos, vitales y móviles.
  • Los datos personales y del grupo familiar deben estar acreditados en Mi ANSES.
  • El adulto responsable debe tener un medio de cobro informado en Mi ANSES.
  • El estudiante debe mantener condición de alumno regular.

Quienes no cumplan con alguno de estos requisitos perderán el derecho al beneficio. Esto incluye casos en los que los ingresos superen el límite establecido o el estudiante deje de ser regular.

Montos de los vouchers educativos

El monto del voucher varía según el nivel educativo y la situación socioeconómica de la familia. El beneficio se abona en cuotas mensuales, que pueden extenderse hasta nueve períodos. Los pagos se acreditan conforme se aprueban las solicitudes.

El calendario de acreditación no es uniforme, ya que depende del momento en que se apruebe cada solicitud. Para recibir el débito, es indispensable contar con un CBU actualizado en el sistema de ANSES.

Cómo tramitar el voucher educativo

Para verificar si se accede al beneficio, existen dos vías principales:

  • Ingresar a Mi ANSES con el CUIL y la clave de seguridad social, luego revisar la sección Mis Cobros.
  • Acceder a Mi Argentina y consultar el estado de la solicitud en el apartado correspondiente.

El resultado de la inscripción se publica en la plataforma del programa. En caso de rechazo, el sistema indicará el motivo. Si el rechazo se debe a un problema académico, se puede presentar un reclamo dentro de los 5 días corridos posteriores a la publicación del resultado, a través de la misma plataforma.

Para inscribirse, es necesario contar con un usuario en Mi Argentina. Los pasos para realizar el trámite incluyen completar la solicitud en la plataforma de Vouchers Educativos con el usuario y contraseña de Mi Argentina.

Dejá tu comentario

Te puede interesar