- ámbito
- Judiciales
Boggiano, rehén de la campaña electoral 2005
Boggiano cuenta hasta ahora con una promesa de protección del gobierno de Néstor Kirchner, se la quisieron dar (lo necesitan para el fallo pesificador), aunque no pudieron evitar que el caso se haya convertido en parte de la interna bicameral que ya provocó una cuestión de privilegio de Diputados contra el jefe del bloque peronista del Senado, Miguel Angel Pichetto, por haber adelantado que no habría sentencia anti-Boggiano.
¿Podrán los senadores oficialistas ponerle chaleco salvavidas a Boggiano ante la amenaza de que radicales, Elisa Carrió, Ricardo López Murphy y la izquierda salgan a hacer proselitismo con este tema?
En declaraciones al diario «La Capital», de Rosario, Cafiero dijo que «hay que juzgar a una persona por el conjunto de sus acciones y no por un solo episodio». «Boggiano no formó parte de la mayoría automática y ésa es la verdad; además de que es un profundo conocedor del Derecho y lamentaría si se tuviese que ir», concluyó en sintonía con las declaraciones de Pichetto que irritaron a Diputados.
Parte de la oposición ya aprovecha para sacar rédito de la confusión que reina en el oficialismo a raíz de la puja entre ambas alas del justicialismo parlamentario. Alberto Natale, del Interbloque Federal de provinciales, no descarta que se promueva el enjuiciamiento contra el máximo tribunal que armó Kirchner, aún cuando sea una actitud meramente testimonial, ideal para calentar la campaña.
«La Corte Suprema ha sustituido al Congreso en su función de legislar utilizando el recurso de inconstitucionalidad, en los últimos días y en varios fallos, más el anticipo de otros que vendrán, y demuestran así que legislan por medio de sus sentencias», acusó Natale. «Pero esta facultad excepcionalísima, como destacaba el juez John Marshall, debe practicarse ante violaciones groseras, abiertas, manifiestas, del texto constitucional, y no por mero capricho o criterio subjetivo de los magistrados sobre las bondades de una ley», abundó el legislador demócrata progresista de Santa Fe.
«En la Argentina dislocada, donde el gobierno legisla por decreto, los jueces lo hacen con sus fallos, cada vez con más frecuencia, no faltará, a quien se le ocurra pedirle juicio político a la Corte por usurpar poderes», apuntó.
Dejá tu comentario