La falta de ejercicio en personas mayores sigue siendo una preocupación global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente uno de cada cuatro adultos en todo el mundo no cumple con los niveles recomendados de actividad física, lo que aumenta significativamente el riesgo de mortalidad.
2 ejercicios que debes hacer en casa después de los 50 años, según Harvard
La prestigiosa institución académica identificó dos tipos de ejercicios ideales que involucran varios grupos musculares a la vez.
-
El sencillo ejercicio para los mayores de 60 años que fortalece los músculos y mejora la postura
-
Los ejercicios que ayudaron a Pedro Pascal a perder 35 kilos y mantenerse en forma a los 50 años

Cuáles son los ejercicios que según Harvard son necesarios a partir de los 50 años
La Escuela de Salud de la Universidad de Harvard destaca la importancia de tonificar el "núcleo", que incluye los músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, los glúteos y la musculatura profunda de la columna.
Ejercicios que debes hacer a los 50 años, según Harvard
Puente de glúteos
Este ejercicio, recomendado por la Escuela de Salud de Harvard, es excelente para trabajar la parte posterior de las piernas y los glúteos. Además, involucra el "núcleo", fortaleciendo así los abdominales y la espalda baja.
Plancha
Este ejercicio isométrico es altamente efectivo para mejorar la estabilidad y fortalecer los abdominales y el "núcleo" en general. La plancha también trabaja casi todos los músculos del cuerpo simultáneamente, lo que la convierte en una opción conveniente y eficiente.
- Temas
- Ejercicios
Dejá tu comentario