25 de agosto 2025 - 12:58

América Latina dice presente en la Cumbre de Moda BRICS+ en Moscú

Diseñadores y referentes de la región participan de uno de los eventos de moda más influyentes del mundo, que busca posicionar a los mercados emergentes en el escenario internacional.

Diseñadores y referentes de la región participan de uno de los eventos de moda más influyentes del mundo, que busca posicionar a los mercados emergentes en el escenario internacional.

Diseñadores y referentes de la región participan de uno de los eventos de moda más influyentes del mundo, que busca posicionar a los mercados emergentes en el escenario internacional.

La moda latinoamericana pisa fuerte en Moscú. La Cumbre de Moda BRICS+ Fashion Summit, que se celebrará del 28 al 30 de agosto, reunirá a referentes de más de 60 países y se consolidará como un espacio estratégico para los mercados emergentes. América Latina tendrá una presencia destacada, con representantes de Brasil, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Guatemala, entre otros países.

El encuentro se desarrollará en paralelo a la Moscow Fashion Week (MFW), considerada uno de los cinco eventos de moda más importantes del mundo. Allí, diseñadores latinoamericanos mostrarán sus nuevas colecciones: Mariandrée Gaitán (Guatemala), Joseph Mendoza (Nicaragua) y Mayari Jubini (Brasil, marca Artemisi) ya confirmaron su participación.

La oportunidad para América Latina

La Cumbre BRICS+ Fashion Summit se presenta como un escenario clave para que la región avance en su posicionamiento global. El evento permitirá forjar alianzas estratégicas, abrir mercados y potenciar la producción textil latinoamericana.

En palabras de los organizadores, la participación latinoamericana "es una oportunidad para que el continente se consolide como un polo creativo y productivo, capaz de competir con las grandes capitales de la moda".

Una de las sesiones más esperadas será la dedicada a Brasil, con la presencia de Amanda Mendonça (Consejo de Moda de Río), Paulo Borges (fundador de la Semana de la Moda de São Paulo) y Bruno Simões (APEX Brasil). Allí se debatirá sobre colaboración internacional, estrategias comerciales y el rol transformador de la moda en los países emergentes.

Voces de la industria

El propio Paulo Borges subrayó que la Cumbre es "una plataforma de comunicación fundamental para los países emergentes, ya que propone nuevas y diversas visiones sobre cómo la moda puede prosperar y convertirse en una herramienta transformadora".

También estarán presentes líderes regionales como Camila Ortega (Directora de Nicaragua Diseña), Karina Díaz Vargas (Costa Rica Fashion Week, reconocida por Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas de Centroamérica en 2024), Pietro Polít (Semana de la Moda de Quito), Claudia Tomé (Semana de la Moda de Asunción) y Carol Márquez (Semana de la Moda de Guatemala).

Moscú, nuevo centro de la moda emergente

El BRICS+ Fashion Summit confirma a Moscú como un hub internacional para la moda de mercados emergentes. El encuentro reúne no solo a países del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), sino también a invitados de Europa y Estados Unidos, lo que amplía el intercambio cultural y económico.

La moda latinoamericana, con su diversidad cultural y riqueza estética, se posiciona en este escenario global con la expectativa de ganar espacio frente a las grandes capitales tradicionales como París, Milán o Nueva York.

Dejá tu comentario

Te puede interesar