4 de enero 2024 - 07:30

Así debes consumir la proteína para aumentar tu masa muscular

Varios alimentos nos proveen de este macronutriente esencial para el organismo. Conocé la forma correcta de incorporar proteína en tu alimentación.

El consumo de proteína es muy importante para mantener un cuerpo saludable. 
El consumo de proteína es muy importante para mantener un cuerpo saludable. 

La proteína suele ser altamente recomendada para las personas que se ejercitan diariamente. Esto se debe a su importancia para la recuperación de los tejidos musculares, pero también aporta otros grandes beneficios a la salud.

Este macronutriente esencial para el cuerpo humano desempeña un papel crucial en la formación y reparación de tejidos. Además, cumple un papel fundamental en la producción de enzimas y hormonas, y en el sistema inmunológico al ayudar en la formación de anticuerpos necesarios para combatir infecciones y enfermedades.

proteínas-ejercicio.jpg
La proteína cumple un papel fundamental en la recuperación del músculo tras una rutina de ejercicios.

La proteína cumple un papel fundamental en la recuperación del músculo tras una rutina de ejercicios.

Tanto la deficiencia como el exceso de proteínas pueden tener impactos negativos en la salud. Por lo tanto, es crucial mantener un equilibrio adecuado en la ingesta de proteínas para asegurar el funcionamiento óptimo del organismo.

¿Cuánta proteína debo consumir?

Muchos entrenadores recomiendan complementar la rutina de ejercicios con la ingesta de proteína. Según expertos en la materia, si es hombre o mujer debe ser de 1,3 a 1,5 gramos por cada kilo que pese. Esta porción puede distribuirse durante las comidas diarias, con el fin de que los músculos reciban el aporte necesario para crecer.

Plato de tofu.jpg
Mantener una dieta variada, incluyendo todo tipo de macronutrientes es importante para mantener un cuerpo saludable.

Mantener una dieta variada, incluyendo todo tipo de macronutrientes es importante para mantener un cuerpo saludable.

De todas formas, es importante consultar con tu propio entrenador o con un profesional de salud ya que dependerá de cada organismo. También es importante tener en cuenta la exigencia del ejercicio que se realiza y su frecuencia.

La mejor manera de consumir proteínas

Es necesario consumir proteínas en la dieta para ayudarle al cuerpo a reparar células y producir células nuevas. Los expertos recomiendan que la ingesta de la proteína sea tras realizar actividad física, en la fase denominada ventana anabólica. Puede ser hasta máximo dos horas después de ejercitarse.

Lo ideal es ingerir este macronutriente a través de los alimentos que se consumen en la dieta, tanto de carne animal como de otros alimentos, que pueden ser huevos, frutos secos, espinacas y lácteos.

batido 1200.jpg
Los batidos proteicos son una gran opción para recuperar el músculo tras el entrenamiento.

Los batidos proteicos son una gran opción para recuperar el músculo tras el entrenamiento.

Si a pesar del ejercicio y la dieta, la persona no logra aumentar su masa muscular, puede acudir a los suplementos varios que existen actualmente para tratar de suplir esa necesidad. Puede ser proteína en polvo, batidos o barras proteicas.

¿Qué alimentos consumir para aumentar masa muscular?

Entre las proteínas existen aquellas de origen animal y vegetal, que cuentan con diferentes perfiles de aminoácidos. Una dieta variada de ambos tiene grandes ventajas a nivel 'fitness', entre ellas un porcentaje menor de grasa, además de un alto valor en vitaminas y minerales en su conjunto.

Proteínas de origen vegetal

  • Semillas: 33 gramos
  • Quinoa: 14 gramos
  • Lentejas y garbanzos: 9 gramos
  • Nueces: 25 gramos
  • Almendras: 22 gramos

Proteínas de origen animal

  • Pollo: 32,8 gramos
  • Carne de vaca: 26,4 gramos
  • Huevos: 13 gramos

Dejá tu comentario

Te puede interesar