Un estudio reciente, que usó herramientas de la inteligencia artificial (IA), reveló el notable potencial del aceite de oliva virgen extra (AOVE) en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer (EA) y en los beneficios que tiene para la buena salud del cerebro. Los investigadores a cargo del estudio combinaron la tecnología de la inteligencia artificial, la química y la investigación para reconocer compuestos bioactivos específicos en AOVE, los cuáles mostraron los efectos prometedores en el tratamiento y la prevención de la enfermedad de Alzheimer.
Cerebro: el alimento que previene de una grave enfermedad
Cuidar nuestro cerebro es uno de los hábitos que más deberíamos sostener. Un grupo de especialistas sostienen que, consumiendo algunos alimentos, se puede.
-
Recetas saludables: los tres mejores batidos para cuidar la memoria y el cerebro
-
Cuidado del cerebro: 2 actividades fundamentales para retrasar el deterioro cognitivo
El artículo titulado “Enfermedad de Alzheimer: uso del aprendizaje automático de la red de genes/proteínas para el descubrimiento de moléculas en el aceite de oliva” se publicó en la revista Human Genomics.
A la dieta mediterránea, rica en AOVE, se la asoció con un menor riesgo de demencia y deterioro cognitivo. Aprovechando el poder de la IA, los investigadores intentaron descubrir los secretos detrás del potencial terapéutico del AOVE para la EA.
Una dieta concreta: la importancia de la alimentación
La llamada dieta MIND, que en español significa n español “intervención con las dietas mediterránea y DASH para retrasar la degeneración neuronal”, posee una destacada variedad de alimentos que cuidan al cerebro humano. Uno de ellos es, sin dudas, es el aceite de oliva. Y aprovechando el poder de la IA, los investigadores descubrieron los secretos detrás del potencial terapéutico que tiene este producto para la enfermedad de Alzheimer.
El estudio, dirigido por la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, publicado en JAMA Psychiatry, reveló que la dieta MIND "puede reducir el riesgo de demencia por todas las causas entre adultos de mediana edad y mayores".
Dieta MIND: los 15 consejos médicos para aplicarla
- Consumir por lo menos tres porciones de cereales integrales al día.
- Consumir verduras de hojas verdes por lo menos seis veces a la semana.
- Consumir otras verduras al menos una vez al día.
- Consumir bayas (frutillas, arándanos, frambuesa, mora) al menos dos veces por semana.
- Carne roja menos de cuatro veces a la semana.
- Pescado al menos una vez a la semana.
- Aves de corral al menos dos veces por semana.
- Legumbres más de tres veces por semana.
- Frutos secos al menos cinco veces a la semana.
- Evitar a toda costa la comida frita o rápida.
- Principalmente aceite de oliva para cocinar.
- Consumir menos de una cucharada de manteca o margarina al día.
- Menos de una porción de queso a la semana.
- Menos de una porción de dulces a la semana.
- No más de un vaso de vino u otra bebida alcohólica al día.
Dejá tu comentario