Los objetos domésticos que cumplieron su ciclo útil pueden reciclarse y convertirse en elementos decorativos con un poco de creatividad. Tres artículos cotidianos que suelen desecharse ofrecen oportunidades para crear piezas originales que renueven los espacios del hogar. Estas ideas de reciclaje no solo reducen residuos, sino que también añaden un toque personal y artístico a cualquier ambiente.
Cómo transformar 3 objetos estropeados en adornos únicos y creativos
Estos artículos cotidianos pueden convertirse en elementos decorativos en simples pasos y reducir residuos.
-
¿Tenés un televisor que ya no usas? Reciclalo y convertilo en un objeto original para tu hogar
-
Reciclá tu canasta de mimbre vieja y reutilizala como una pieza única para tu hogar con este simple truco

Estos objetos se pueden reciclar y docorar el hogar en simples pasos.
La técnica para transformar estos materiales es sencilla y requiere herramientas básicas. Pinturas en aerosol, pegamentos resistentes y lacas transparentes son los principales insumos necesarios. Cada proyecto permite adaptar colores y diseños según el estilo decorativo preferido, desde lo rústico hasta lo moderno.
Los 3 objetos cotidianos que podés transformar en adornos
Los platos rotos encuentran una segunda vida como decoración para macetas. Los fragmentos se convierten en mosaicos que aportan un estilo romántico a jardines o interiores. El proceso comienza con la pintura de la superficie de la maceta en tonos pastel. Luego, los pedazos del plato se adhieren con pegamento resistente siguiendo un diseño predeterminado. Una capa final de laca transparente protege el trabajo y le da un acabado profesional. El uso de guantes de seguridad durante el proceso garantiza protección contra cortes.
Los tenedores desgastados se transforman en colgantes decorativos para la cocina. Con la ayuda de un alicate, los cubiertos se doblan hasta adoptar una forma semicircular. Una pintura en aerosol de alta cobertura les da un nuevo aspecto, mientras que una capa de laca asegura durabilidad. Estos elementos pueden colgarse en grupos para crear composiciones visuales interesantes. La técnica permite elegir colores que combinen con la paleta cromática del ambiente.
Los vasos con quiebres se convierten en floreros elegantes. Una limpieza profunda de la superficie elimina residuos antes de aplicar una pintura en spray de efecto metálico brillante. La distancia recomendada de 20 a 25 centímetros durante la aplicación garantiza una cobertura uniforme.
El resultado es un recipiente con aspecto sofisticado, ideal para exhibir flores o plantas pequeñas. Este método demuestra que incluso los objetos más simples pueden adquirir un nuevo propósito decorativo con mínimos recursos.
- Temas
- Reciclaje
Dejá tu comentario