31 de agosto 2025 - 21:00

El secreto mejor guardado de Salta: el destino que combina la mejor historia, naturaleza y gastronomía

Este lugar lleno de actividades para el turismo es uno de los grandes atractivos de la provincia.

Salta y otro rincón mágico para quienes quieran realizar turismo en la provincia.

Salta y otro rincón mágico para quienes quieran realizar turismo en la provincia.

El turismo en el norte argentino guarda rincones que sorprenden incluso a quienes creen conocer la provincia de Salta de punta a punta. Entre paisajes de sierras, tradiciones vivas y sabores únicos, existe un destino poco difundido que cada vez suma más visitantes curiosos.

Se trata de un lugar que mantiene intacta la esencia salteña, donde la historia convive con el presente y la hospitalidad de sus pobladores es parte de la experiencia. Una opción perfecta para quienes buscan salir de lo habitual y descubrir nuevas propuestas en la región.

chicoana1

Dónde se ubica Chicoana

Chicoana está a tan solo 35 kilómetros de la ciudad de Salta, en el Valle de Lerma. Se accede por la Ruta Provincial 33, camino que conduce también hacia la Cuesta del Obispo y los Valles Calchaquíes. La localidad es conocida como “la Cuna de la Tradición” y está rodeada de un entorno natural que combina cerros verdes con quebradas.

El clima templado y su cercanía con la capital provincial la convierten en un punto estratégico para quienes buscan un recorrido breve, pero cargado de identidad cultural. Además, su ubicación hace de Chicoana una parada ideal dentro de los circuitos turísticos más amplios de la provincia.

Qué se puede hacer en Chicoana

Las actividades en Chicoana son variadas. Los visitantes pueden recorrer su plaza principal y la iglesia Nuestra Señora del Carmen, además de disfrutar de la arquitectura colonial que aún conserva. También es común encontrar peñas folklóricas, ferias de artesanías y espacios donde la gastronomía local es protagonista, con empanadas salteñas y tamales como platos principales.

En los alrededores, el turismo de naturaleza gana protagonismo. Las cabalgatas por los cerros, el senderismo y las excursiones hacia la Quebrada de Escoipe son algunas de las experiencias más buscadas. Cada año, allí se celebra además la Fiesta Nacional del Tamal, un evento que reúne música, bailes y comidas típicas en un marco de encuentro cultural.

El pueblo también invita a vivir experiencias vinculadas con la tradición gaucha. Es habitual encontrar doma, destrezas criollas y festivales que mantienen viva la herencia cultural de la región. Además, la zona es reconocida por su producción de tabaco y por ser parte de la ruta del vino de altura, lo que permite combinar visitas a fincas tabacaleras y bodegas cercanas con degustaciones locales.

Otra propuesta que crece en popularidad es el turismo rural. Varias familias abren sus casas o estancias para compartir con los visitantes costumbres diarias, desde la preparación de comidas típicas hasta la participación en faenas de campo. Este tipo de experiencias brinda una conexión más cercana con la vida del valle y sus tradiciones.

Cómo ir hasta Chicoana

Para llegar a Chicoana desde la ciudad de Salta, el trayecto en auto por la Ruta Provincial 33 dura alrededor de 40 minutos. También hay servicios de colectivos que conectan la capital con la localidad, lo que facilita el acceso a turistas sin vehículo propio.

Quienes llegan desde otras provincias suelen hacerlo primero en avión hasta el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes y, desde allí, continuar por vía terrestre. La corta distancia y las buenas condiciones del camino hacen que sea un destino accesible tanto para escapadas de fin de semana como para integrarlo en un recorrido más amplio por el norte argentino.

Dejá tu comentario

Te puede interesar