14 de diciembre 2023 - 09:00

¿Decir malas palabras es un signo de inteligencia?: la respuesta de la cienci

Según un estudio, utilizar "palabrotas" no es un signo de inmadurez. Conocé el motivo.

¿Qué piensa la psicología? 

¿Qué piensa la psicología? 

Freepik.

Si bien durante mucho tiempo se creyó que decir malas palabras era un acto de inmadurez, un estudio comprobó lo contrario. Parece que, según los especialistas, utilizar "palabrotas" es un signo de inteligencia y hasta de felicidad de esa persona.

insultar.jpg

¿Por qué decir malas palabras es una señal de inteligencia?

Un estudio publicado en "The Journal of Pain" afirma que las malas palabras pueden hacer feliz a una persona, pues tienen un efecto directo en el alivio de dolores, favorece la expresión de sentimientos, promueve conexiones sociales y mejora la salud mental.

El estudio detalla que las malas palabras mejoran la circulación sanguínea, elevan la liberación de endorfinas y promueven la sensación de calma, control y bienestar. Además, un gran vocabulario de palabrotas es signo de fuerza retórica: buena capacidad de argumentación y formulación de ideas.

Es así que el estudio descubrió que quienes suelen decir malas palabras tienen un IQ más alto. Decir muchos insultos en el intervalo de un minuto se vinculó a una puntuación más alta en una prueba de inteligencia.

inteligente.jpg
La misma investigación reveló que quien es desordenado y duerme tarde también presentó mejores evaluaciones en las pruebas.

La misma investigación reveló que quien es desordenado y duerme tarde también presentó mejores evaluaciones en las pruebas.

Según un artículo de la BBC titulado "Los sorprendentes beneficios de usar palabras groseras", las investigaciones revelan que los niños comienzan a utilizar lenguaje obsceno alrededor de los seis años. Además, se estima que las personas tienden a emplear palabras groseras entre el 0,5% y el 0,7% de las veces que hablan, lo que equivale a varias palabrotas al día, dependiendo de la cantidad de palabras que se utilicen.

El artículo también afirma que, al utilizar palabras ofensivas, no solo se transmite el significado de una frase, sino además la respuesta emocional ante ese significado. Por último, el texto destaca que algunos estudios demuestran que el uso de lenguaje obsceno puede aumentar la efectividad de un mensaje y hacerlo más persuasivo, especialmente cuando se presenta como una sorpresa positiva.

Dejá tu comentario

Te puede interesar