La biotina, también conocida como vitamina B7 o vitamina H, desempeña varios roles importantes en el cuerpo y se asocia con diversos beneficios para la salud. Tiene un papel fundamental dentro de las reacciones metabólicas del organismo.
Biotina: qué es y por qué es beneficiosa para tu salud
Se encuentra en varios alimentos y su consumo aporta grandes beneficios para la salud de la piel y el cabello. Conocé todo sobre esta vitamina.
-
Cuáles son los 3 beneficios del malato de magnesio para la salud
-
El truco natural para tener los dientes blancos y libres de sarro

La palta es una gran fuente de biotina.
Esta vitamina es clave en para el procesamiento de grasas, carbohidratos y proteínas, de acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos. Los expertos señalan que la deficiencia de biotina es rara, pero puede ocurrir en casos de desnutrición, malabsorción de nutrientes o ciertos trastornos genéticos. La mayoría de las personas obtienen la cantidad suficiente a través de una dieta equilibrada.
Beneficios de la biotina en tu salud
-
La biotina es esencial para el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas. Ayuda a convertir los alimentos que consumís en energía utilizable por el cuerpo.
Es popularmente asociada a la salud de la piel, cabello y uñas. Se puede encontrar en varios productos para el cuidado de la piel y suplementos destinados a mejorar la apariencia de estos tejidos. Sin embargo, la evidencia científica de este beneficio es limitada.
Contribuye al mantenimiento de tejidos saludables y al desarrollo muscular. También, es importante para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso, ya que participa en la síntesis de neurotransmisores.
- La biotina es esencial para la síntesis de ácidos nucleicos, que son los componentes básicos del ADN y el ARN. Algunos estudios sugieren que la biotina puede desempeñar un papel importante en la regulación del azúcar en sangre y podría ser beneficioso para las personas con diabetes tipo 2.
Al incluir determinados alimentos a tu dieta, es posible obtener las cantidades recomendadas de este nutriente sin necesidad de recurrir a suplementos adicionales.
¿Qué alimentos contienen biotina?
- Hígado: Es especialmente rico en biotina, pero el consumo debe ser moderado debido a su contenido de vitamina A.
- Yema de huevo: La biotina se encuentra principalmente en la yema de huevo.
- Levadura: La levadura, especialmente la levadura de cerveza, es una excelente fuente de biotina.
- Nueces y semillas: Las almendras, nueces, cacahuetes y semillas de girasol son buenas fuentes de biotina.
- Pescado: Peces como el salmón, la trucha y el atún contienen biotina.
- Palta: También conocido como aguacate, es rico en biotina, grasas saludables y otros nutrientes.
Los vegetales de hojas verdes, como la espinaca, se destacan por ser una buena fuente de biotina. También así, el coliflor y las zanahorias. Entre las frutas, las bananas son las más beneficiosas en este sentido.
¿Cuál es el consumo recomendado de biotina?
No existe una cantidad diaria recomendada oficial de consumo de biotina debido a la insuficiente evidencia sobre la necesidad de esta vitamina en personas sanas, según explican expertos en salud y alimentación de la Universidad Harvard.
Sin embargo, la prestigiosa institución señala que se ha establecido una ingesta adecuada de 30 microgramos diarios en personas adultas. Tampoco se ha determinado un nivel máximo de ingesta tolerable para esta vitamina, ya que no se han reportado efectos adversos asociados a su consumo en grandes cantidades.
Dejá tu comentario