El 6 de julio se celebra el Día Mundial del Pollo Frito y en Buenos Aires no faltan opciones para rendirle homenaje. Desde alitas ahumadas al estilo texano hasta nuggets rebozados en panko, pasando por ensaladas con pechuga crispy y platos con influencia asiática, esta guía reúne ocho lugares donde el pollo frito se convierte en protagonista.
Día del Pollo Frito: 8 lugares imperdibles para festejarlo en Buenos Aires
De las alitas texanas a los nuggets con panko, te mostramos dónde probar las mejores versiones del pollo frito en Buenos Aires y alrededores.
-
El Congreso del PJ bonaerense se reúne este sábado para definir la estrategia electoral
-
La escapada ideal con niños: el destino cerca de Buenos Aires para un viaje lleno de diversión

Una celebración crujiente: alitas, nuggets, fingers y pechugas crispy para rendir homenaje al pollo frito en su día.
Ribs al Río
En Costanera Norte, Ribs al Río se destaca por ofrecer auténtico BBQ texano, con carnes ahumadas, salsas caseras y una ambientación que remite al sur de Estados Unidos.
Con una propuesta informal, potente y para comer con las manos, sus Smoked buffalo wings son un gran ejemplo de cómo el pollo frito puede ser protagonista sin perder identidad. Las alitas pasan primero por un ahumado lento y luego por fritura, logrando una textura exterior crocante con un interior tierno y lleno de sabor.
Se sirven con una salsa de mostaza y miel que equilibra dulzor y acidez, potenciando el umami de la cocción doble. Como guarnición, se pueden agregar las Papas millonarias del Tío Moe, unas papas crinkle con alioli, crispy mix y lima, que refuerzan el espíritu callejero del plato.
Para beber, una pinta de cerveza artesanal o una limonada casera con jengibre y menta son dos opciones que cierran la experiencia.
Direcciones: Av. Costanera Rafael Obligado 7010, Costanera Norte; Paseo de la Infanta en Av. Libertador 3883, Palermo; Bocha Polo en Av. del Libertador 4096, Cañitas, y Av. Monroe 1850, Barrio Chino.
GO Restó
En GO Restó se ofrece una preparación típica de la cocina callejera del sur de China y Taiwán: el Xiánsj, conocido también como Shenzuji.
Se trata de trozos de pollo marinados durante 24 horas en una mezcla de especias, que luego se cocinan mediante un método de doble fritura.
La primera cocción se realiza a temperatura media para asegurar una cocción interna uniforme, y la segunda, a temperatura alta, permite lograr una superficie crujiente. El rebozado se hace con fécula, en este caso de batata china, lo que lo convierte en una opción libre de gluten.
En su versión original, se consume sin salsas, pero en el restaurante se acompaña con una salsa agridulce, adaptada al gusto local. El plato se sugiere con cerveza fría, idealmente una de estilo asiático como la tradicional Qingdao.
Dirección: Cazadores 1911, Belgrano.
Bilbao
Bilbao es de esos lugares donde se come bien, con una impronta gastronómica cuidada y moderna.
Con alma de bodegón europeo y una carta versátil que mezcla sabores españoles y guiños locales, este restaurante también le rinde homenaje al pollo frito con dos propuestas alejadas del típico fast food. Una de ellas es la Ensalada Caesar con pollo frito, que eleva este clásico con un mix de hojas verdes frescas, croutones bien crujientes, parmesano en escamas y un aderezo Caesar casero.
El pollo llega dorado y jugoso, con un rebozado firme que conserva el crocante sin robar protagonismo al resto. Ideal para quienes buscan algo fresco, pero sin resignar sabor. ¿Con qué acompañarla? Un Aperol Spritz o un vino blanco Chardonnay bien frío maridan perfecto con la textura del pollo y la untuosidad del aderezo.
La otra opción es la Picatta de pollo, donde el filete frito se sirve con hojas verdes, vegetales asados y un hummus suave con sésamo negro. Acá, el pollo se presenta como protagonista absoluto, pero equilibrado con guarniciones que aportan frescura, textura y un toque mediterráneo.
Para maridar, un vermouth de la casa con sifón de soda puede ser la elección perfecta para seguir la línea fresca pero intensa del plato.
Dirección: Thames 1795, Palermo.
Hell's Pizza
Hell's Pizza, célebre por sus icónicas pizzas gigantes al estilo Nueva York, complementa su propuesta gastronómica con una alternativa igualmente tentadora: las clásicas chicken wings. Más allá de sus afamadas pizzas, el menú de Hell's Pizza incorpora otro emblema de la cocina estadounidense.
Estas alitas de pollo se condimentan con una mezcla de orégano, ajo, comino y nuez moscada, se rebozan y se fríen hasta lograr una corteza bien crocante. Cuentan con dos versiones: unas que se pasan por una salsa barbacoa sutilmente picante, a base de jengibre, ajo y sriracha, y otras bañadas en una mostaza dulce con semillas de sésamo.
Con su sabor y textura inigualables, estas alitas de pollo son una opción ideal para disfrutar en cualquier momento junto con una cerveza helada.
Dirección: Humboldt 1654, Palermo. Otras sucursales en CABA, AMBA e interior del país.
El Retorno
Pensando especialmente en los más chicos, El Retorno (el clásico de Villa Adelina con más de tres décadas de historia) ofrece unos chicken fingers súper crocantes que se han ganado su lugar en el menú infantil. La preparación comienza con una inglesa casera que combina huevos, mostaza y leche, aportando una base sabrosa y delicada.
Luego, las tiras de pechuga se rebozan con pan rallado y un mix de semillas de sésamo blancas y negras, lo que garantiza una textura crujiente y un sabor único. Fritas en aceite bien caliente para lograr el punto justo, se sirven con papas fritas doradas y dos dips para acompañar: salsa teriyaki y miel con mostaza.
Dirección: Av. de Mayo 329, Villa Adelina.
Growlers
En Growlers, el bar de espíritu urbano que se destaca por su cuidada selección de cervezas artesanales tiradas y cócteles de autor, la propuesta gastronómica se completa con un menú de street food que aporta sabor a la experiencia.
Una de las opciones recomendadas para compartir son los nuggets de pollo, elaborados con trozos de pollo marinados en especias que se rebozan en panko y semillas antes de freírse, logrando un exterior crocante y un interior jugoso.
Se presentan calientes y dorados, acompañados de gajos de lima y un dip casero de berenjenas ahumadas que suma un toque aromático.
Direcciones: Olleros 3750, Chacarita; Cuba 2202, Belgrano; Av. Santa Fe 1430, Recoleta.
Tanta
Con el sello del chef Gastón Acurio, Tanta se posiciona como un espacio que ofrece cocina peruana a la ciudad, combinando tradición criolla con influencias internacionales y productos locales.
En su carta, dos ensaladas se presentan como opciones frescas y llenas de sabor para disfrutar en cualquier momento del día. La Ensalada Caesar Broster incluye lechuga romana, croutones, láminas de queso sbrinz o parmesano y pechuga de pollo rebozada con tempura y una mezcla de chuño y harina, lo que da como resultado una textura crujiente por fuera y tierna por dentro.
Esta ensalada se completa con un aderezo casero preparado con aceite de oliva y girasol, huevo, mostaza de Dijon, anchoas, alcaparras, queso sbrinz y jugo de limón. Por su parte, la Ensalada Nikkei lleva pollo crocante, lechugas, tiras de wantán, frejolito chino, pimiento, zanahoria, gajos de naranja, pepino y maní, aliñados con una vinagreta nikkei que equilibra dulzura y acidez a partir de mermelada de rocoto, ketchup, jengibre y miel.
Dirección: Esmeralda 938, Retiro
ZUK
Desde su apertura en abril de 2025, ZUK se ha consolidado como una propuesta atractiva en el Puerto de Olivos, combinando platos caseros, ambientación sofisticada y un diseño escenográfico que favorece la experiencia sensorial en cada detalle.
Entre sus opciones, destaca la pechuga crispy, una preparación apanada con panko y un mix de cereales que logra un equilibrio perfecto entre crocantez y jugosidad.
Esta pechuga también se ofrece en una Caesar Salad con pechuga crispy, que suma frescura y sabor con hojas crocantes, parmesano y aderezo clásico.
Además, puede acompañarse con una amplia variedad de guarniciones, como papas asadas con romero, tejas de papas al hierro, espinacas a la crema con mozzarella y queso sardo, ensalada de rúcula con parmesano y cherry, berenjenas en tempura con miel especiada, puré de papas o cabutia, o papas fritas.
Dirección: Juan Díaz de Solís 2398, Olivos.
El pollo frito dejó hace tiempo de ser solo comida rápida. Hoy se transforma, se reinventa, se fusiona con culturas y técnicas que lo elevan sin perder su esencia: sabor, crocantez y alma callejera. En esta selección conviven estilos, texturas y recetas que muestran la versatilidad de un clásico que sigue conquistando paladares.
- Temas
- Buenos Aires
- Gastronomía
Dejá tu comentario