La provincia de Buenos Aires tiene una gran oferta para hacer turismo. Mar, ríos, arroyos y hasta sierras. Pero no todo termina en Tandil o Sierra de la Ventana, existen otras localidades que, a pesar de no ser tan conocidas, ofrecen opciones diferentes para vacacionar.
El destino perfecto de Buenos Aires para desconectarse: paisajes serranos y buena gastronomía
Las sierras de Buenos Aires esconden localidades impresionantes y poco conocidas, ideales para una escapada de turismo diferente.
-
El rincón de Buenos Aires que te conquistará con su aire puro, calidez y gastronomía
-
Costa, Head de BMW Motorrad: "Crear comunidad y lograr mejores experiencias será lo que marque la diferencia"

Un pueblito entre sierras ideal para el turismo en Buenos Aires.
Un pueblo serrano ideal para conocer, que queda a 6 horas de CABA en auto, es Villa Cacique. Este territorio invita a encontrar una paz que resulta imposible en el ajetreo de la ciudad y permite descansar del intenso ritmo de la rutina. Incluso la señal de teléfono es escasa para que la desconexión sea mayor.
Dónde se ubica Villa Cacique
Villa Cacique pertenece al partido de Benito Juárez y está ubicado a 64 kilómetros de Tandil. En la zona sur de la provincia de Buenos Aires, levemente hacia el este si nos ubicamos en el centro. Está a un total de 442 kilómetros de CABA por la ruta más rápida y se ubica en la Ruta 80, muy cerca del cruce con la 74.
Qué se puede hacer en Villa Cacique
La localidad preserva una gran identidad de trabajo campestre y donde el paso del tiempo no apura a nadie. Creció alrededor del tren y tiene costumbres que aún se mantienen. Además, los paisajes suman a un entorno que, de por sí es bastante agradable. Entre sus atractivos principales, existe un bar-museo que guarda objetos preciados y fotos de cómo fue cambiando el pueblo.
El Circuito de la Tinta es uno de los paseos más recomendados para los amantes de la naturaleza, un recorrido de 35 km que se puede hacer en bici o a pie, entre sierras, senderos y paisajes que parecen sacados de una postal. También hay opciones como caminar por el bosque, hacer cabalgatas o pasar días de campo en la pintoresca plaza.
También tiene pequeñas joyas que vale la pena disfrutar como el museo local o, en verano, la Fiesta de la Frambuesa, con ferias, música y comida casera. Y una propuesta muy diferente es el trekking nocturno, para quienes se animen a aventurarse bajo las estrellas.
Cómo ir hasta Villa Cacique
El camino más rápido comienza a través de la Autopista Buenos Aires - La Plata hasta la localidad de Hudson. A partir de ahí se empalma la Ruta 2 hasta la localidad de Angel Etcheverry, donde se pasa a la Ruta Provincial 205. En Coronel Brandsen se empalma con la Ruta 29 y se realiza la mayor parte del trayecto, hasta empalmar con la Ruta 74 y, a la altura de Barker, cambiarse a la 80 para, finalmente, llegar a Villa Cacique, después de casi 6 horas de viaje.
- Temas
- Turismo
- Buenos Aires
Dejá tu comentario