Los frutos secos son de los alimentos más nutritivos y más recomendados por los nutricionistas actualmente. Entre estos está el pistacho, que aunque no es tan consumido en Argentina, es delicioso y está lleno de nutrientes que ayudan al funcionamiento del organismo.
El fruto seco cultivado en Argentina que está lleno de nutrientes y antioxidantes
Conocé sus beneficios y sus precauciones al consumirlo constantemente.
-
El vegetal que tiene un color único y puede combatir tumores cancerosos
-
Cuál es la fruta que ayuda a cuidar tu colon y prevenir enfermedades

EL cultivo de pistachos en Argentina se expandió estos úlitmos años, donde San Juan es la principal provincia productora.
El cultivo de este fruto seco en Argentina creció bastante estos últimos años. Sin embargo, es uno de los más caros del mercado, debido a su alta demanda y su escasa oferta local.
Beneficios del pistacho
Rico en antioxidantes: Los antioxidantes son compuestos que combaten el daño causado por los radicales libres en el cuerpo, protegiendo las células y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas. Los pistachos contienen luteína y zeaxantina, antioxidantes que promueven la salud ocular, así como polifenoles y tocoferoles, que tienen propiedades antiinflamatorias.
Ayuda a controlar el peso: Debido a su alto contenido en fibra y proteínas, generan una sensación de saciedad, lo que ayuda a reducir el apetito y evitar el consumo excesivo de alimentos. Además, los estudios sugieren que el cuerpo no absorbe toda la grasa contenida en los pistachos, ya que una parte se queda atrapada en la fibra de la nuez y se elimina.
Mejora la salud del corazón: Los pistachos tienen propiedades cardioprotectoras. Son ricos en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que son conocidas por reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL). Asimismo, su contenido en antioxidantes y fibra ayuda a mejorar la salud de las arterias, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Regula los niveles de azúcar en sangre: Los pistachos tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que su consumo no causa picos significativos en los niveles de azúcar en sangre. Esto los hace un excelente snack para personas con diabetes o que buscan controlar su glucosa. Además, contienen compuestos que pueden mejorar la función de la insulina.
Promueve una buena digestión: La fibra de este fruto seco es fundamental para el buen funcionamiento del sistema digestivo, ya que promueve el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, esta sirve de alimento para las bacterias saludables en el intestino, lo que contribuye a un microbioma equilibrado y, por ende, a una mejor salud digestiva.
Precauciones al comer pistacho
A pesar de que es muy nutritivo, el pistacho tiene algunas contraindicaciones:
- Alto contenido calórico: Aunque son saludables, los pistachos contienen un 45% de grasas, lo que puede llevar a un aumento de peso si se consumen en exceso. Es importante moderar su ingesta.
- Pistachos salados: Como toda comida con exceso de sal, consumir pistachos salados puede ser perjudicial para quienes sufren de hipertensión arterial o retención de líquidos, por lo que se recomienda la versión sin sal.
Problemas renales: Al ser altos en potasio, los pistachos no son recomendables para personas con problemas renales, ya que podrían empeorar su condición.
- Temas
- alimentación
Dejá tu comentario