Una investigación reciente analizó el valor nutritivo de distintos alimentos y destacó un fruto seco con un total de 97 puntos. Se trata de las almendras, que tuvieron el mayor puntaje de la lista debido a su gran cantidad de nutrientes que contribuyen al cuidado de la salud cardiovascular y la prevención de distintas enfermedades.
Este fruto seco es el favorito de los nutricionistas: previene la diabetes y mejora la salud cardiovascular
Conocé cómo podés incorporar fácilmente este alimento a tu dieta y cuáles son sus beneficios.
-
El alimento perfecto para tener un intestino saludable, recomendado por una nutricionista
-
¿Cómo hacer tú desayuno sin harinas?: opciones para elaborar en menos de cinco minutos

Las almendras ocupal el primer lugar de la lista de alimentos más nutritivos de BBC.
Gracias a este tipo de estudios cada vez se encuentra más información sobre cómo los alimentos que se consumen habitualmente afectan al funcionamiento del organismo. Según la lista publicada por la BBC, otros alimentos muy nutritivos son las semillas de calabaza, la mandarina, el pomelo, la albahaca, entre otros.
Beneficios de las almendras
- Nutrición de principio a fin: Las almendras son de los alimentos más nutritivos que hay, ya que están llenas de proteínas, fibra, calcio, magnesio, potasio, zinc y fósforo y otros compuestos bioactivos como los fenoles y fitoesteroles. Además, las grasas que aportan están constituidas de ácidos grasos monoinsaturados, lo que las hacen mucho más saludables que las grasas comunes.
- Mejoran la salud cardiovascular: Según un artículo de la National Library of Medicine, las almendras reducen el colesterol LDL (malo) y mejoran la funcionalidad del HDL (bueno). Además, “las almendras ayudan al control de la glucemia, la reducción de la presión arterial y la mejora de la inflamación crónica, que son fundamentales para la salud cardiovascular”, se explica en el documento.
- Menor posibilidad de contraer diabetes tipo 2: Distintos estudios demostraron que el consumo de almendras reduce hasta un 50% las posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2. Esto se debe a que, como bien explica un artículo del sitio Medicover Hospitals, pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en ayunas, que son marcadores importantes en la prevención y el control de la diabetes.
- Reducción del riesgo de cáncer: Como se explicó anteriormente, las almendras pueden contribuir a la prevención de enfermedades. Esto incluye algunos tipos de cáncer, como el colorrectal. Además, tienen la capacidad de modular la microbiota intestinal.
Cómo incorporar las almendras a tu dieta diaria
Generalmente los frutos secos son fáciles de incorporar a la dieta y las almendras no son la excepción. Simplemente con agregar un puñado a los desayunos o meriendas, o comerlo como un snack entre comidas es suficiente. También pueden agregarse a ensaladas, batidos, yogurt, entre otras comidas. Sin embargo, lo ideal es comer las almendras crudas o tostadas sin sal para aprovechar completamente sus nutrientes.
- Temas
- alimentación
Dejá tu comentario