La Pampa no solo se destaca por sus paisajes rurales y su vida tranquila, también guarda destinos poco conocidos que invitan a planificar una visita diferente. El turismo en la provincia ha crecido en los últimos años gracias a propuestas que combinan naturaleza, descanso y actividades al aire libre.
El imperdible pueblo de La Pampa fundado hace menos de 20 años: perfecto para una escapada en familia
Con poca historia pero mucho para ofrecer, este pueblo en La Pampa ha logrado cautivar al turismo en la provincia.
-
El paraíso del turismo aventura: la impresionante atracción de Catamarca que te dejará helado
-
Para desconectarse de todo: el secreto mejor guardado de Chubut con paisajes soñados y la naturaleza más pura

Con menos de 20 años, este lugar ubicado en La Pampa ha logrado atrapar al turismo.
Uno de los ejemplos más llamativos es Villa Casa de Piedra, un pueblo muy joven que surgió recientemente y que sorprende tanto por su historia como por la belleza del entorno. Allí, el río y el embalse son protagonistas de un paisaje ideal para disfrutar en familia.
Dónde se ubica Villa Casa de Piedra
Villa Casa de Piedra está situada en el extremo oeste de La Pampa, a unos 400 kilómetros de Santa Rosa y muy cerca del límite con la provincia de Mendoza. Forma parte de un complejo turístico y productivo que nació con la construcción del embalse Casa de Piedra, inaugurado en los años noventa.
El pueblo fue fundado oficialmente en 2006, por lo que se lo considera uno de los más jóvenes del país. Rodeado de un entorno natural dominado por el río Colorado y las sierras bajas, se convirtió en un atractivo por la tranquilidad de sus calles, la cercanía con el agua y el aire de destino nuevo que lo distingue de otros pueblos pampeanos.
Qué se puede hacer en Villa Casa de Piedra
El principal atractivo es el embalse, que ofrece actividades acuáticas como kayak, pesca deportiva, paseos en lancha y windsurf. También hay playas de arena fina que permiten disfrutar del sol en verano, lo que convierte al lugar en una alternativa distinta dentro de una provincia sin mar.
La gastronomía local también forma parte de la experiencia: restaurantes y paradores ofrecen platos regionales con carnes y pescados de río, ideales para complementar una jornada de turismo activo. Además, en distintas épocas del año se organizan festivales y eventos culturales, lo que suma vida social y entretenimiento a un destino que combina descanso y actividades familiares.
Cómo ir hasta Villa Casa de Piedra
Desde Santa Rosa, la capital provincial, se llega tomando la Ruta Nacional 152 en dirección al oeste, hasta conectar con la Ruta Provincial 34 que conduce directamente a Villa Casa de Piedra. El viaje en auto dura unas cinco horas aproximadamente.
Otra opción es llegar desde Mendoza, ya que el pueblo se encuentra más cerca de esa provincia. En este caso, se puede tomar la Ruta Nacional 188 y luego la Ruta Provincial 34, en un recorrido que demora alrededor de tres horas. Aunque no hay transporte público directo hasta el pueblo, se pueden contratar excursiones o traslados privados
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario