3 de septiembre 2025 - 21:30

El pueblo de Catamarca que es el destino perfecto para los aventureros: naturaleza en su estado más puro

Acompañado de paisajes únicos y grandes alternativas para el turismo, este lugar en Catamarca es ideal para quienes visiten la provincia.

Con lugares que parecen mágicos, este lugar ubicado en Catamarca es ideal para el turismo.

Con lugares que parecen mágicos, este lugar ubicado en Catamarca es ideal para el turismo.

El turismo en Catamarca guarda rincones poco explorados que sorprenden por la inmensidad de sus paisajes y la fuerza de su geografía. Uno de esos lugares es un pueblo que se convirtió en sinónimo de aventura, donde la naturaleza se presenta sin filtros ni artificios.

Entre montañas, salares y volcanes que superan los seis mil metros, este destino ofrece un marco ideal para quienes buscan contacto directo con escenarios únicos en el mundo. Es una propuesta diferente, lejos de lo convencional, pensada para quienes disfrutan de experiencias intensas.

antofagasta-de-la-sierra-6
Catamarca y un lugar ideal para los que hagan turismo por la provincia.

Catamarca y un lugar ideal para los que hagan turismo por la provincia.

Dónde se ubica Antofagasta de la Sierra

Antofagasta de la Sierra se encuentra en la región noroeste de Catamarca, a más de 3.300 metros de altura sobre el nivel del mar, en plena puna argentina. Está rodeada por volcanes, campos de lava y salares que conforman un entorno natural de gran imponencia.

El pueblo se ubica en el departamento homónimo, a unos 570 kilómetros de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. La altitud y el clima árido marcan el ritmo de la vida local, lo que lo convierte en un lugar único dentro del turismo de altura.

Qué se puede hacer en Antofagasta de la Sierra

El atractivo principal es el Campo de Piedra Pómez, una extensión de más de 25 kilómetros cuadrados de formaciones rocosas blancas esculpidas por la erosión volcánica. También se destacan los salares como el de Antofalla y Laguna Colorada, que ofrecen paisajes de gran contraste y son hábitat de flamencos rosados.

Además, se pueden realizar caminatas de alta montaña, cabalgatas y excursiones en 4x4 para descubrir los volcanes de la zona, como el Galán y el Antofalla. El turismo cultural también está presente, con la posibilidad de conocer comunidades originarias, artesanías locales y fiestas patronales que conservan tradiciones ancestrales.

Otro aspecto para destacar es la gastronomía local, marcada por la cocina puneña. En el pueblo se pueden degustar platos típicos como la llama asada, el locro y las empanadas de quinoa. También se ofrecen preparaciones a base de papa andina y maíz, acompañadas de infusiones de hierbas de la región, que enriquecen la experiencia de los visitantes.

Cómo ir hasta Antofagasta de la Sierra

El acceso no es sencillo y forma parte de la aventura. Desde San Fernando del Valle de Catamarca se puede llegar por la Ruta Nacional 38 y luego la Ruta Provincial 43, en un recorrido que dura alrededor de 10 horas en vehículo. Es recomendable contar con transporte propio o excursiones organizadas, ya que los caminos son mayormente de ripio.

Otra opción es viajar en colectivo hasta Belén o El Peñón y desde allí continuar en transportes locales hacia Antofagasta de la Sierra. Se aconseja llevar abrigo, protector solar y agua, dado que el clima puede variar bruscamente en la puna.

Dejá tu comentario

Te puede interesar