10 de septiembre 2025 - 22:00

El rincón poco conocido de Neuquén que vale la pena descubrir: paz y naturaleza en su máximo esplendor

En el sur de Argentina hay muchos lugares ideales para el turismo y Neuquén presenta una alternativa que no recibe la atención que merece.

Neuquén siempre es atractiva para el turismo y aún cuenta con lugares pocos concurridos para encandilar a sus visitantes.

Neuquén siempre es atractiva para el turismo y aún cuenta con lugares pocos concurridos para encandilar a sus visitantes.

En climas secos y cielos despejados, hay lugares que parecen detener el tiempo. Allí, rodeados de montañas, arroyos y bosques subantárticos, uno puede desconectarse y reconectarse con la simpleza del entorno. El turismo de naturaleza encuentra en estos espacios el mejor aliado para ofrecer escape y serenidad.

Uno de esos destinos es una localidad poco mencionada en guías populares pero con encanto suficiente como para cautivar a cualquier visitante. La tranquilidad del lugar y el entorno majestuoso hacen que valga la pena planear una escapada.

las ovejas

Dónde se ubica Las Ovejas

Las Ovejas se encuentra en el departamento Minas, al norte de la provincia de Neuquén. La localidad está asentada en un pequeño valle rodeado de cerros andinos y cielos abiertos que parecen más cercanos por su claridad.

Es también la puerta de entrada a paisajes como los ríos Nahueve y Neuquén, y las lagunas Epu Lauquen.

Qué se puede hacer en Las Ovejas

La oferta para quienes buscan contacto con la naturaleza es amplia y variada. Entre primavera y verano, se pueden realizar cabalgatas, mountain bike, observación de aves y caminatas por senderos dentro de áreas protegidas. También existen alternativas náuticas como kayak, rafting y pesca deportiva en ríos cristalinos que rodean la zona.

Aventuras imperdibles incluyen la visita a la cascada La Fragua en Manzano Amargo, un salto de 40 metros sobre basalto volcánico, y los recorridos por las lagunas de Epu Lauquen, que sorprenden con su bosque de ñires, lengas y robles pellín. El sendero interpretativo Hayas del Sur y la cascada La Chaquira permiten vivir caminatas inmersivas en plena naturaleza.

Además, el área conserva vestigios de arte rupestre en Colomichicó, donde se pueden observar más de seiscientos petroglifos que testimonian la presencia ancestral de los pueblos originarios.

Cómo ir hasta Las Ovejas

Desde la ciudad de Neuquén, el recorrido por carretera suma casi 500 kilómetros. El trayecto atraviesa localidades como Zapala, Las Lajas, Chos Malal y Andacollo hasta llegar por la Ruta Provincial 43. Es importante prever la carga de combustible en Chos Malal o Andacollo, ya que en los tramos posteriores no hay estaciones de servicio disponibles.

El viaje en sí constituye parte del atractivo. La ruta se adentra en valles, cruza cursos de agua y abre panoramas que anticipan los cerros y lagunas que esperan al visitante. La combinación de distancia, paisaje y soledad convierte al trayecto en una experiencia previa que prepara para la estadía.

Dejá tu comentario

Te puede interesar