9 de septiembre 2025 - 22:30

El rincón escondido de Córdoba que te encandila con sus paisajes y tiene un nombre muy particular

Con mucho para ofrecer pero sin tanto reconocimiento, este lugar ubicado en Córdoba atrae cada vez más al turismo.

La provincia de Córdoba y un rincón mágico que es ideal para el turismo en la provincia.

La provincia de Córdoba y un rincón mágico que es ideal para el turismo en la provincia.

Su nombre genera curiosidad porque remite a una de las maravillas naturales más imponentes del país, aunque no tiene relación directa con ella. Este paraje cordobés combina tranquilidad, misterio y vistas panorámicas, y poco a poco comienza a atraer visitantes que buscan experiencias distintas.

Cantera Iguazú 1
Córdoba y otro lugar ideal para el turismo.

Córdoba y otro lugar ideal para el turismo.

Dónde se ubica Cantera Iguazú

Cantera Iguazú se encuentra en el Valle de Calamuchita, a unos 3 kilómetros de la localidad de Villa Quillinzo y a aproximadamente 130 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Este paraje, rodeado de sierras, debe su nombre a las antiguas explotaciones de granito en la zona y a la semejanza de sus caídas de agua con las famosas Cataratas del Iguazú.

El lugar está prácticamente deshabitado, lo que le da un aire de pueblo fantasma. Sus construcciones antiguas, hoy en ruinas, y la tranquilidad del entorno lo convierten en un destino ideal para quienes buscan desconexión total. El atractivo principal está en su entorno natural, con montañas y vegetación autóctona que crean un escenario perfecto para disfrutar al aire libre.

Qué se puede hacer en Cantera Iguazú

El turismo en Cantera Iguazú se centra en la naturaleza y en el recorrido por un entorno cargado de historia. Los visitantes pueden explorar las antiguas canteras, pasear entre construcciones abandonadas y caminar por senderos que ofrecen vistas únicas del valle. Es un destino ideal para el trekking y las caminatas fotográficas, ya que combina ruinas con paisajes serranos.

Además, quienes llegan hasta la zona suelen aprovechar la cercanía de Villa Quillinzo y su lago, donde se puede realizar pesca, kayak y otras actividades náuticas. En los alrededores también se encuentran paradores y propuestas gastronómicas que rescatan sabores regionales, lo que complementa la experiencia de viaje.

Cómo ir hasta Cantera Iguazú

Para llegar desde la ciudad de Córdoba, se debe tomar la Ruta Provincial 5 en dirección al Valle de Calamuchita. Al pasar Villa General Belgrano y Embalse, el camino continúa hasta llegar a La Cruz, desde donde se accede a Cantera Iguazú por rutas secundarias. El trayecto total en auto lleva alrededor de 3 horas.

Quienes no cuenten con vehículo propio pueden optar por colectivos que llegan hasta La Cruz, aunque desde allí será necesario contratar un traslado o excursión local para completar el recorrido. También existen agencias que ofrecen visitas guiadas con transporte incluido, ideales para quienes prefieren una experiencia organizada y sin preocupaciones logísticas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar