9 de noviembre 2025 - 17:00

¿Es saludable comer palta en el desayuno? Esto respondieron los expertos

Rica en grasas buenas, fibra y potasio, esta fruta mejora la digestión, aporta saciedad y contribuye a mantener la piel más saludable.

Incorporar palta en el desayuno favorece la absorción de nutrientes, mejora la concentración y potencia tu energía a la mañana.

Incorporar palta en el desayuno favorece la absorción de nutrientes, mejora la concentración y potencia tu energía a la mañana.

El desayuno es la comida más importante del día y, aunque la frase se repita hasta el cansancio, la ciencia sigue confirmándolo. Después de horas de descanso, el cuerpo necesita nutrientes que despierten el cerebro, activen el metabolismo y preparen al sistema inmunológico para la jornada.

Sin embargo, entre las tostadas, el café y las medialunas, la mesa se fue transformando en los últimos años y cada vez más personas eligen opciones naturales, con proteínas, fibras y grasas saludables. Y en esa nueva tendencia, hay una nueva protagonista: la palta.

Su textura cremosa y beneficios para la salud la posicionaron como una de las opciones preferidas de los nutricionistas. Pero, más allá de que es tendencia en las redes sociales, ¿Qué tan recomendable es incluirla en la primera comida?

Palta rica

Beneficios de la palta

Aporta grasas saludables

La palta contiene grasos monoinsaturados, especialmente ácido oleico, el mismo presente en el aceite de oliva. De acuerdo al sitio Medline Plus, estos ayudan a reducir el colesterol LDL (“malo”), contribuyendo a la salud cardiovascular.

Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluir este tipo de nutrientes en la dieta diaria puede disminuir el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Favorece la digestión

Su alto contenido de fibra soluble e insoluble mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. A su vez, genera una sensación de saciedad que ayuda a controlar el apetito durante el día, lo cual puede ser beneficioso para quienes buscan mantener o reducir su peso corporal.

Regula la presión arterial

La palta es rica en potasio, un mineral esencial para el equilibrio de los líquidos en el cuerpo y la salud del corazón. De hecho, contiene más de este nutriente que la banana. Este ayuda a contrarrestar los efectos del sodio y a mantener una presión arterial estable.

palta 2.jpg

Refuerza el sistema inmunológico

Gracias a su aporte de vitaminas A, C, E y B6, esta fruta es una gran opción para fortalecer las defensas del organismo. Estas vitaminas actúan como antioxidantes naturales, protegiendo las células del daño oxidativo y favoreciendo la respuesta inmune frente a infeccione, virus y enfermedades.

Piel más saludable

Los antioxidantes y ácidos grasos contribuyen a mantener la piel hidratada y el pelo fuerte. Su vitamina E mejora la elasticidad y combate los signos del envejecimiento; mientras que el aceite de palta se usa en muchos productos de cosmética y cuidado personal por sus propiedades humectantes.

¿Es recomendable comer palta en el desayuno?

Los expertos coinciden en que la palta es un alimento recomendable para incluir en el desayuno, siempre que se consuma con moderación y dentro de una dieta equilibrada. La combinación de grasas saludables, fibra y micronutrientes la convierte en una opción ideal para comenzar el día.

Un estudio de la Universidad de Pensilvania demostró que las personas que incorporaron una de estas frutas al día mejoraron su respuesta a las dietas y mostraron una mayor saciedad a lo largo de la jornada.

Según el sitio Mayo Clinic, este tipo de ingredientes ayudan a controlar el peso y mantener estables los niveles de glucosa. Así, un plato que contenga palta, por ejemplo, sobre una tostada integral con huevo o tomate, puede aportar la energía necesaria para la mañana sin recurrir a azúcares ni harinas refinadas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar