19 de enero 2023 - 09:00

Escapadas de verano y pura desconexión: ¿dónde pasar un día de campo en Buenos Aires?

Si tenes limitados días de vacaciones, la Provincia de Buenos Aires cuenta con una amplia variedad de lugares donde disfrutar de la naturaleza y a pocas horas de viaje. Enterate más.

Estancia La Bandada, San Miguel del Monte.

Estancia La Bandada, San Miguel del Monte.

Llega el verano y la posibilidad de tomarse unos días de descanso se convierte en una de las prioridades principales de las familias y los grupos de amigos. La Costa Atlántica suele ser uno de los destinos más elegidos. Pero en muchos casos, teniendo en cuenta la situación económica y los pocos días de vacaciones disponibles, se vuelve difícil de planificar ese tipo de viaje.

Por eso, una de las opciones populares es la de optar por lugares más cercanos y durante menos días, lo que nos permite al menos poder disfrutar y relajar en medio de la rutina. Si no sabes a dónde ir, te dejamos cuatro lugares cercanos a la Ciudad de Buenos Aires, en los cuales podés pasar un día o un fin de semana de descanso, con todas las comodidades.

estancia.jpg

Vacaciones 2023: dónde pasar un día de campo cerca de la Ciudad

Estancia Pampas del Sur

En el municipio de Cañuelas, ubicado unos de 70 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra la exclusiva Estancia Pampas del Sur. De 30 hectáreas, posee una amplia piscina, una plaza de juegos infantiles, algunas canchas de pin pong, fútbol y vóley. También cuenta con una huerta orgánica, un salón de estar con chimenea a leña, una televisión y una biblioteca. Y además posee Wi-Fi para quienes deseen y precisen seguir conectados.

A nivel alojamiento, cuenta con 16 habitaciones. Pero, si preferís, la estancia ofrece también servicios de día de campo, con actividades típicas.

estancia-pampas-del-sur3.jpg
Estancia Pampas del Sur, Cañuelas.

Estancia Pampas del Sur, Cañuelas.

El día de campo tiene un valor de $6.840 por persona de miércoles a viernes. Para los sábados, domingos y feriados, el precio sube a los $7.600. En el caso de los menores de dos años, éstos no pagan nada. Mientras que los niños de entre 2 y 9 años pagan el 50%.

Para quienes quieran quedarse a dormir, la noche de alojamiento cuesta $23.310 por persona los miércoles, jueves y viernes, subiendo a $25.900 los sábados, domingos y feriados. En este caso, los menores de dos años tampoco pagan nada, y los niños de entre 2 y 9 años también abonan solo el 50%.

pampas-del-sur-estancia-cañuelas.jpg

El Ombú de Areco

El Ombú es una estancia de campo inmensa, que cuenta con un predio de 300 hectáreas que posee, en su corazón central, un casco histórico que data de 1880. El complejo está ubicado a 125 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en la localidad de San Antonio de Areco.

Posee dos propuestas: un día de campo completo o un servicio de hospedaje en alguna de sus 12 habitaciones. En ambos casos, sus huéspedes y visitantes pueden aprovechar la piscina, practicar deportes, disfrutar de cabalgatas, paseos en bicicleta y sulky, y caminatas al aire libre.

Estancia El Ombú
Estancia El Ombú de Areco.

Estancia El Ombú de Areco.

El día de campo incluye comida y bebida de bienvenida, además de cabalgatas, paseos en carruaje, almuerzo, guitarreada, demostraciones ecuestres, tiempo libre en el establecimiento y una merienda. El total es $22.000 por persona. Aquí los niños de 4 a 11 años pagan solo el 50%; de 1 a 3 años pagan el 25% y los menores de un año acceden gratis.

Si buscan alojarse, la noche para dos personas, en una habitación doble tiene un costo de $120.000. Si buscas un servicio cuádruple para dos adultos y dos niños, el costo final es de $140.000, ya que en este establecimiento el hospedaje se contrata por tipo de habitación.

el-ombu-de-areco.jpg
Estancia El Ombú.

Estancia El Ombú.

Estancia Las Víboras

Las Víboras es una estancia de época, que llama la atención de muchos turistas debido a su interesante historia: en el casco de esta estancia, vivió el gobernador de Buenos Aires, el Brigadier General Juan Manuel de Rosas. Hasta se comenta que, en esta misma casa, construyó algunos puestos para protegerse de sus opositores unitarios.

Las Víboras está a 250 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, y a 10 kilómetros de la costa del Río de la Plata. Queda exactamente en el kilómetro 214, Ruta Provincial 11, en el municipio de Dolores.

estancia-las-viboras.jpg
Estancia Las Víboras.

Estancia Las Víboras.

La arquitectura de Las Víboras es impresionante, ya que cuenta con una destacada influencia rioplatense y mucho espacio verde para conectar con la naturaleza.

En tanto, las principales actividades que propone este lugar son cabalgatas, excursiones en canoa, paseos en carruaje y a su vez invita a participar de las costumbres campestres. Además, se puede disfrutar de la tradicional gastronomía criolla.

estancia-las-viboras2.jpg

Estancia La Bandada

Esta alternativa, ubicada a 120 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en la localidad de San Miguel del Monte, pone en valor las costumbres del campo argentino. Ofrece días de campo y estadías.

La variedad de aves en la zona fue la que le dio el nombre a la estancia. Al cruzar la tranquera, ya se pueden ver las bandadas de patos que vuelan de laguna en laguna. También se pueden observar cardenales, colibríes, horneros, tijeretas y garzas, entre otras especies.

estancia-la-bandada2.jpg
Estancia La Bandada.

Estancia La Bandada.

La opción del día de campo empieza a las 11 con una recepción. Mientras se espera el almuerzo, en el que nunca faltan empanadas y recetas tradicionales, se realiza una caminata o cabalgata. Por la tarde, se cuenta con tiempo libre para disfrutar de las instalaciones de la estancia. El programa culmina con unque incluye pastelería criolla.

El precio de esta opción es de $ 7.700 para los adultos. Los menores de 3 a 11 años, pagan $ 3.850, mientras que los niños de hasta dos años ingresan sin costo.

estancia-la-bandada.jpg

Para quienes elijan pasar la noche, pueden hospedarse en la casa de estilo colonial que cuenta con capacidad para 14 personas. El patio posee una pileta y zonas donde se realizan masajes y otros tratamientos. También tiene la posibilidad de participar de una clínica de polo.

Una habitación doble de categoría estándar, con pensión completa y actividades, cuesta $ 26.750 por persona, por cada noche.

Dejá tu comentario

Te puede interesar