La belleza de Argentina se define por sus múltiples y hermosos paisajes para vacacionar o visitar, a lo largo de todo el territorio. Si bien hay lugares que son muy conocidos, hay otros que quedan ocultos en la inmensidad del país. Las Cataratas del Iguazú son uno de los saltos de agua más famosos, calificadas como una de las siete maravillas del mundo.
Escapadas: cuatro cascadas escondidas que no te podés perder
Existen increíbles saltos de agua en todo el país, que son un verdadero espectáculo para disfrutar en familia. Conocelos y planea tu próxima escapada.
-
Flavia Amad: "Cuando cocinamos entre mujeres se siente una sinergia distinta"
-
La infusión que ayuda a perder peso de forma natural y es recomendada por los expertos

Las cuatro cascadas escondidas en Argentina, ideales para organizar una escapada.
Sin embargo, existen muchísimas más cascadas escondidas que pueden ser el destino ideal para una escapada, siempre y cuando se disfrute del contacto con la naturaleza y del aire libre.
El lugar ideal para una escapada: las cascadas ocultas de Argentina
Cascada Santa Ana en Neuquén
Para los turistas que recorran Villa La Angostura, es imposible perderse de esta excursión clave. Este maravilloso destino que está ubicado sobre la Ruta Nacional 231, que se encarga de unir Argentina con Chile por el Paso Cardenal Antonio Samoré.
El exótico entorno natural y su agua cristalina son sus dos particularidades más preciadas. Este curso de agua cae por una cornisa de basalto de unos 40 metros de altura y existe la posibilidad de apreciarlo tanto desde la base, que se puede acceder en una caminata de 20 minutos, como desde la caverna, que se encuentra detrás del salto.
Cascada de Santa Rosa de Calamuchita en Córdoba
Esta cascada, ubicada al pie de las Sierras Chicas, se encuentra muy cerca de la zona urbana, pero está protegida por una abundante vegetación y una gran población de aves silvestres. Para llegar, se debe ingresar por la entrada de la ruta provincial N.º 5, para luego transitar 700 metros por un camino de tierra, en sentido al Mirador El Águila.
Una vez allí, se puede realizar un paseo autoguiado, pero teniendo en cuenta que la bajada es un poco difícil de realizar. El sendero recorre unos 1600 metros de bosque autóctono atravesado por el arroyo Loyola. En el camino, se pueden apreciar árboles y plantas nativas como aves.
Cascada de Mallín Ahogado en Río Negro
Ubicadas a 10 kilómetros de El Bolsón, dentro de la Reserva Forestal Loma del Medio- Río Azul, estas cascadas tienen 30 metros de altura. A su alrededor, hay un sendero principal que desciende hacia la base de la cascada, donde se puede disfrutar de un piletón natural.
Durante este trayecto, se pueden encontrar productores de lúpulo y fruta fina, cabañas lecheras de ovejas, artesanos y el complejo hidroeléctrico de Loma Atravesada, que nutre de energía a la zona patagónica.
Salto del Agrio en Neuquén
Para llegar a estas cascadas, hay que tomar la ruta provincial 27 en sentido a Copahue y luego, se debe continuar por el camino del Cañadón del Trolote. Este salto de agua cuenta con aproximadamente 60 metros de altura y estalla en una pequeña laguna turquesa.
Dejá tu comentario