27 de enero 2022 - 18:52

Mercado de los Carruajes: abre una nueva propuesta de gastronomía en Buenos Aires

En el marco del Festival BA Capital Gastronómica, el nuevo patio gourmet abrirá sus puertas este sábado. Se espera su apertura definitiva para febrero.

mercado de los carruajes.jpg

Este sábado 29 de enero se realizará la preapertura del Mercado de los Carruajes, un nuevo paseo de gastronomía gourmet ubicado en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires. El evento se realizará en el marco del Festival BA Capital Gastronómica.

Desde las 16 horas y hasta la medianoche, el nuevo espacio, ubicado en Leandro N. Alem entre Avenida Córdoba y Paraguay, abrirá sus puertas para disfrutar de más de 10 tiendas con sus propuestas gastronómicas. Entre estas se encuentran marcas como Williamsburg, Las Violetas y La Cabrera, entre otras.

mercado de los carruajes - 2
El nuevo Mercado de los Carruajes.

El nuevo Mercado de los Carruajes.

El Mercado de los Carruajes es considerado por el gobierno porteño como el primer mercado minorista gourmet de la ciudad, que llega para sumarse a los ya conocidos Mercat Villa Crespo, Mercado del Soho y Mercado de San Telmo. Su apertura definitiva está prevista para febrero y contará con 42 locales comerciales mayormente destinados a gastronomía, aunque también habrá venta de productos frescos y alimenticios nacionales e importados y de servicios relacionados con el mundo gourmet.

El edificio es un proyecto de 4200 metros cuadrados, su construcción data del 1900 y está protegida como patrimonio histórico de la Ciudad desde 2011. Cuenta con dos plantas y una terraza. En la planta baja se encontrará el centro comercial con los distintos puestos de venta de productos y en el primer piso y terraza se encontrarán los locales gastronómicos con posibilidad de consumir en el lugar o comprar para llevar.

Gastronomía
Comida en la semana de la gastronomía porteña.

Comida en la semana de la gastronomía porteña.

Este lugar albergó durante años los caballos que tiraban de los carruajes de los presidentes argentinos y luego pasó a ser el estacionamiento de una parte de la flota de autos oficiales. El gobierno de la Ciudad lo licitó para convertirlo en un mercado y fue la empresa Athenée Gruope SA la que consiguió un permiso de funcionamiento.

La compañía se alió con Mercasa y realizaron una inversión de 5.5 millones de dólares para restaurar el lugar. La fachada y parte de los interiores se conservaron y restauraron para mantener su esencia original. Al mismo tiempo se introdujeron techos nuevos, sistema de aire acondicionado y una escalera mecánica para moverse entre los dos pisos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar