Después de la pandemia, el turismo de reuniones (también conocido como segmento MICE) fue uno de los que más demoró en reactivarse, incorporando nuevas modalidades, pero está demostrado que el contacto y la interacción entre las personas sigue siendo algo difícil te de reemplazar; por otra parte, genera ingresos significativos para las ciudades y países anfitriones a través de la reserva de alojamiento, restaurantes, transportes y otros servicios turísticos. Puerto Iguazú es un destino muy bien ubicado en zona fronteriza, con las Cataratas y un clima favorable todo el año, que en pocos meses tendrá la inauguración de uno de los Centros de Convenciones más grandes de la región, con capacidad para 10.000 asistentes y con una visión amplia en su futura comercialización mirando hacia los mercados de los países vecinos, como socios estratégicos en el desarrollo de la Ciudad.
Iguazú contará con uno de los Centros de Convenciones más grandes de la región
Tendrá una capacidad para 10.000 asistentes y una visión amplia en su futura comercialización mirando hacia los mercados de los países vecinos.
-
Le perteneció al rey Leopoldo II de Bélgica y durante la Segunda Guerra Mundial se convirtió en un hospital: así es la segunda mansión más cara del mundo
-
Para los turistas más aventureros y con pasión por la historia: el destino riojano que te invita a recorrer las ruinas de civilizaciones antiguas

Desde el Ente Visit Iguazú, su Presidente Leopoldo Lucas cuenta como promocionan el destino para turismo de reuniones “Venimos trabajando en la difusión del destino para que en este “Iguazú todo el año” el turista tenga la posibilidad de disfrutar de todos esos atractivos naturales culturales folklóricos y promocionando para que las empresas planifiquen sus eventos conjugando un servicio de primer nivel con todos estos atractivos. En este sentido recientemente el Hotel Falls Iguazú sumó a la oferta del destino un salón de convenciones con capacidad para 1600 personas y se está trabajando para llegar en los próximos meses a tener otro centro con capacidad hasta 10000 asistentes, lo que nos incentiva a traccionar grandes eventos a nuestra Ciudad, y esto siempre acompañado de los atractivos y de todo lo que ello implica en cuanto a infraestructura de servicios con 15000 plazas hoteleras para que el turista pueda disfrutar de primer nivel para sus eventos. La conectividad es un factor clave, ya que estamos conectados directamente con Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta, Tucumán y también Jujuy, con un corredor turístico que permite unir con Mendoza, todos a disposición para traer al turista a nuestra Ciudad a disfrutar todo el año de estas maravillas naturales”, concluye Lucas.
CT Group es quien está construyendo el Centro de Eventos y Convenciones Selva Iryapu(en guaraní significa sonido lejano del agua, en referencia a las Cataratas del Iguazú), situado en la reserva ambiental que lleva el mismo nombre, con vista al río Iguazú y en inmediaciones del puente Tancredo Neves. “Este proyecto lleva 8 años gestándose con una inversión por parte del grupo que ronda los 30 millones de dólares desde sus comienzos. Nació en el destino y están todos esperándolo, ya que beneficiará a todos los rubros. Son dos salones de 5000 personas máximo cada uno, desarrollados en un predio de 15 hectáreas en el medio de la selva, tenemos enfrente Brasil y al costado Paraguay, sobre la margen del río Iguazú. Es un lugar ideal, dado que hay conectividad con tres aeropuertos, a donde llegan vuelos desde Santiago de Chile, Uruguay, Lima y sumando los vuelos que llegan de Argentina, por ende, se convertirá en un Centro regional; de manera tal que quienes asistan podrán interactuar en las tres ciudades fronterizas, incrementando la actividad de la región “explica Sergio Abalo Gerente General de CT Group. “Siempre nuestro propósito es trabajar para el Destino; en Iguazú actualmente la capacidad máxima para eventos es de 400 personas, de esta forma estaríamos ampliando a 10000 los asistentes sin ningún inconveniente, y no solamente eso, del lado brasilero ya existen los eventos de esa magnitud, siendo que Foz de Iguazú está en el tercer lugar de mayor cantidad de eventos atrás de San Pablo y Río de Janeiro. Lo importante es que va a acompañar a un mayor desarrollo de camas e infraestructura y lo que genera en cadena económicamente este tipo de turismo. Ya hay una realidad que la provincia de Misiones, ganó el evento de Oftalmología 2027 gracias a este Centro, antes hubiera sido imposible postularse por la cantidad de asistentes que superan las 5000 personas y no había infraestructura para desarrollarlo” concluye Abalo.
El Centro de Eventos y Convenciones Selva Iryapu contará con dos bloques, que podrán albergar diferentes eventos simultáneamente y salas de reuniones anexas, los pasillos tendrán paredes modulares, además de ofrecer varios cuartos pequeños, que podrán usarse para almacenamiento, vestidores, apoyo, además de contar con ascensores de servicio y una calle subterránea estratégica para descarga o entrada privada para personalidades, y un estacionamiento con capacidad para 600 vehículos.
- Temas
- Iguazú
Dejá tu comentario